Dólar hoy 12 de agosto: así amanece el tipo de cambio en México

La mañana de este martes 12 de agosto, el mercado cambiario amanece con la mirada puesta en el desempeño del peso mexicano frente al dólar estadounidense. Tras un inicio de semana complicado, la moneda nacional continúa presionada por factores externos y expectativas económicas que fortalecen a la divisa estadounidense.
Ayer lunes 11 de agosto, el peso cerró en 18.68 pesos por dólar, ocho centavos más respecto al viernes anterior. Esto lo convirtió en la segunda moneda más depreciada de la jornada (0.50%), solo detrás de la corona sueca (0.60%), según datos del Banco de México (Banxico).
De acuerdo con la más reciente actualización de Banxico, el tipo de cambio de referencia para este martes es de 18.69 pesos por dólar, apenas 0.01 centavos menos que el cierre previo. Aunque la variación es mínima, el panorama general refleja volatilidad y una tendencia de debilidad para el peso.
Si estás planeando cambiar dólares, así abren las principales instituciones financieras del país:
- Afirme: Compra $17.80 – Venta $19.30
- Banco Azteca: Compra $17.55 – Venta $19.19
- Banorte: Compra $17.40 – Venta $18.95
- BBVA: Compra $17.80 – Venta $18.95
- Citibanamex: Compra $18.08 – Venta $19.05
Según Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, la depreciación del peso está ligada al fortalecimiento global del dólar, que el lunes subió un 0.28% en su índice ponderado. La principal razón es la expectativa de que la inflación al consumidor en EE.UU. muestre un nuevo repunte en julio.
Este fenómeno inquieta a los mercados porque podría llevar a la Reserva Federal (Fed) a mantener o incluso endurecer su política monetaria. En abril, la inflación estadounidense marcó un mínimo de 2.31%, pero desde entonces encadena ocho meses al alza en el rubro de mercancías, alejándose del objetivo del 2%.
Los analistas prevén que la volatilidad continúe, especialmente si los datos de inflación en EE.UU. superan las expectativas. Un repunte mayor podría reforzar la demanda de dólares y presionar aún más al peso mexicano.
Mientras tanto, exportadores, importadores e inversionistas estarán atentos a cada movimiento del tipo de cambio para ajustar sus estrategias.
La Verdad Yucatán