Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El Banco Central endurece el apretón monetario: más encajes, control diario y sanciones para sacar pesos y contener al dólar

El Banco Central endurece el apretón monetario: más encajes, control diario y sanciones para sacar pesos y contener al dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este jueves tres medidas clave para restringir la liquidez en la economía y sostener la estabilidad cambiaria en la previa de las elecciones legislativas. Con modificaciones en la política de encajes hasta fin de año, busca allanar el camino a la licitación extraordinaria que realizará el Tesoro el próximo lunes, luego de que la renovación de deuda en pesos fuera inferior a lo esperado.

El objetivo es claro: absorber pesos de la plaza y evitar que esa liquidez presione sobre el tipo de cambio. El dólar retrocedió en las últimas semanas desde los máximos de fines de julio. Sin embargo, con un costo alto en tasas que, según analistas, pueden afectar la actividad económica.

La resolución eleva el encaje mínimo de los depósitos del 45% al 50%, permitiendo que los cinco puntos adicionales se integren únicamente con títulos públicos adjudicados en la licitación del lunes. Además, el cálculo de los encajes dejará de ser mensual y pasará a realizarse de forma diaria. Es decir, reduciendo el margen de maniobra de los bancos y endureciendo el control de la liquidez.

En tercer lugar, se duplican las penalidades para las entidades que incumplan los requisitos: de una multa equivalente a 1,5 veces la tasa TAMAR mayorista (49,75% TNA) se pasa a tres veces ese valor. Este cambio apunta a desalentar cualquier desvío de las normas del BCRA, tanto en encajes como en límites de tenencia en moneda extranjera.

Contexto financiero y licitación clave

Las disposiciones se publican tras una licitación del Tesoro en la que se renovó solo el 60% de los vencimientos. Y dejó afuera de circulación unos 5,7 billones de pesos. Pese a tasas que duplican la inflación mensual, el resultado obligó al equipo económico a convocar una nueva subasta. Esta será fuera de calendario y para el lunes 18 de agosto.

El director del BCRA y asesor de Economía, Federico Furiase, ya había anticipado en redes sociales el cambio en el esquema de encajes para que los bancos pudieran computar parte con títulos públicos. La confirmación llegó con la Comunicación “A 8302”, que alineó la política monetaria con las necesidades de financiamiento del Tesoro.

Anuncio de licitación del Tesoro por el Secretario de Finanzas @pabloquirno con la oferta de título del Tesoro utilizado para integrar el incremento de los encajes remunerados. https://t.co/oApwsliqLU

— Federico Furiase (@FedericoFuriase) August 14, 2025

Minutos después, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que en la licitación se ofrecerán títulos ajustados por la tasa TAMAR con vencimiento el 28 de noviembre, exclusivos para bancos y solo para cartera propia. La estrategia apunta a absorber excedentes de pesos y reforzar la estabilidad financiera en un período de alta sensibilidad política y cambiaria.

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow