Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

HPE, en el punto de mira de un inversor activista

HPE, en el punto de mira de un inversor activista

El fondo de inversión Elliott Investment Management anunció días atrás haber acumulado acciones de Hewlett Packard Enterprise (HPE) por valor de 1.500 millones de dólares. No ha dicho desde cuándo ni a qué precio, pero es fácil suponer que habrá sido una ganga: la cotización de HPE ha caído un 39% desde la primera sesión del año hasta la anterior al respingo bursátil del miércoles 23. Su capitalización en bolsa es apenas superior a los 20.000 millones de dólares, por lo que con su inversión se ha colocado entre los cinco mayores accionistas de la firma.

El octogenario Paul Singer, que lleva el timón de Elliot desde 1977, es un “inversor activista”, el más temido por los directivos de empresas porque donde pone el ojo pone la bala: al menos catorce consejeros delegados han perdido sus puestos en compañías donde Singer ha tomado el control o una parte relevante del capital. La letanía con la que Singer embellece sus tácticas agresivas es que persigue obtener más valor para el accionista, para lo que aplica dos fórmulas: el despiece de las empresas a poco de adquirir una posición de control y/o un cambio de liderazgo porque, según sus observadores, son ellos los que frenan un mayor despliegue de las empresas que entran en su cartera. El final es clásico de su activismo: desinvertir pasados equis años.

El fondo de inversión Elliott es conocido por sus tácticas agresivas en las firmas que controla

Estas dos tácticas parecen ser sus recetas en el caso de HPE. Casi inmediatamente, el consejo de la compañía ha recibido una carta de Elliott en la que propone una discusión franca acerca de la eventual (sic) sustitución de Antonio Neri, consejero delegado desde el 2018. Esta posición ha sido mal recibida en el sector dadas las circunstancias que vive la compañía. Tras un primer trimestre del año fiscal con un 16% de incremento en su cifra de negocios (el segundo cerrará el 30 de abril) y una pauta de crecimiento anual esperado de entre el 7% y el 11%., los ingresos del 2025 se estiman en 32.900 millones y la proyección al 2030 contempla llegar a 44.600 millones.

Como cualquier compañía –con más razón esta, que vende hardware de infraestructura– sus ingresos están muy condicionados por la incertidumbre creada por el decretazo arancelario de Donald Trump. Que probablemente acabe rebajado, a tenor de la tibia rectificación esbozada por el secretario del Tesoro de Estados Unidos.

Su primer movimiento ha sido sugerir la destitución del consejero delegado

La principal vulnerabilidad de HPE –y causa adicional del deterioro de su acción– es el limbo en el que se encuentra la adquisición de Juniper Networks por 14.000 millones de dólares, desaprobada por el Departamento de Justicia de la Administración Biden. Sobre la transacción deberá pronunciarse un tribunal convocado para el 9 de julio. No consta que Elliott tenga posición tomada acerca de la operación, pero cuestionar en esta fase la continuidad de Neri, artífice del acuerdo, podría ser contraproducente en cualquier caso, opinan muchos analistas y distribuidores de la marca.

Lee también Syntax, la startup crecida que nació en Barcelona Norberto Gallego
Mario de Felipe, miembro del equipo fundacional del 2010, dirige hoy Syntax Iberia con el rango de country manager.

Neri ha defendido enérgicamente la adquisición pactada con un objetivo: la línea de negocio de redes para centros de datos,en pleno auge de la demanda y asociada íntimamente con la preocupación por la ciberseguridad. Según el directivo, las autoridades yerran en su análisis de este segmento del mercado, al aplicar un correctivo genérico: si prevaleciera el veto gubernamental –ha advertido– habría menos competencia, no más. Y los grandes beneficiados, si se frustrara la transacción, serían el liderazgo de Cisco y el impetuoso ascenso de Huawei, en contradicción con las restricciones al uso de tecnología china en las infraestructuras de comunicaciones. El contexto es fluido, pero Elliott juega con dados cargados.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow