Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Las cinco carreras de MAYOR salario en México, según el IMCO

Las cinco carreras de MAYOR salario en México, según el IMCO

En México, algunas profesiones destacan no solo por sus atractivos salarios, sino también por ofrecer estabilidad y crecimiento sostenido. Tomar la decisión correcta al seleccionar una profesión es esencial para garantizar un porvenir económico unj poco más estable.

Por eso, estas son algunas opciones rentables que podrían brindarte ingresos de más de 60 mil pesos mensuales, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el portal de finanzas, MiBolsillo.

Lee: Reportan heridos tras atropello múltiple en Stuttgart, Alemania 1. Medicina (especialidades quirúrgicas)

El área médica, especialmente en sus ramas quirúrgicas, sigue liderando la lista de profesiones mejor remuneradas en México. Los médicos especialistas y cirujanos perciben sueldos superiores a los 100 mil pesos al mes. Esta carrera exige largos años de formación universitaria y especialización, pero la recompensa económica y la estabilidad laboral son sobresalientes.

2. Pilotaje de aviación comercial

En la industria aeronáutica, los pilotos de aerolíneas disfrutan de salarios elevados que suelen superar los 100 mil pesos mensuales. Convertirse en piloto requiere una formación técnica rigurosa y la obtención de licencias especializadas. Aunque la inversión inicial es considerable, quienes logran consolidar su carrera gozan de beneficios económicos muy estables.

3. Gerencia de Tecnologías de la Información (TI)

Con el auge de la digitalización, los gerentes de TI se han posicionado como perfiles clave en las empresas. Son responsables de gestionar la infraestructura tecnológica y suelen recibir entre 70 mil y 90 mil pesos al mes. Para alcanzar estos puestos es fundamental una formación en ingeniería en sistemas, informática o carreras afines. La transformación digital continua garantiza la demanda de estos expertos.

Mira: Zelenski celebra acuerdo económico con Donald Trump 4. Dirección general (CEOs)

Los directores generales o CEOs están entre los profesionales mejor pagados del país. Lideran la estrategia empresarial y son responsables del crecimiento y sostenibilidad de la organización. Sus sueldos suelen superar los 90 mil pesos mensuales. Para llegar a estos niveles se requiere experiencia acumulada, conocimientos avanzados en administración de negocios y habilidades de liderazgo excepcionales.

5. Abogacía especializada en derecho corporativo

El derecho corporativo sigue siendo una de las áreas más lucrativas dentro del ámbito legal. Los abogados que asesoran a empresas en temas legales complejos pueden percibir sueldos superiores a los 60 mil pesos al mes. Colaborar con despachos de prestigio o con multinacionales abre la puerta a salarios altamente competitivos y a beneficios adicionales. La formación continua y la especialización son fundamentales en esta carrera.

Entérate: Población latina es la principal fuerza laboral en Estados Unidos

La clave para acceder a estos salarios reside en una sólida formación académica, así como un buen entorno social, propicio para las interconexiones laborales.

Además, la experiencia y la ubicación geopolítica también son factores determinantes: los cargos especializados requieren trayectorias consolidadas y, vivir en una metrópoli siempre expande las

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.

AO

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow