Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Mercados Asiáticos Abren Mixtos; Nikkei y Hang Seng al Alza Mientras Persiste Incertidumbre por Aranceles

Mercados Asiáticos Abren Mixtos; Nikkei y Hang Seng al Alza Mientras Persiste Incertidumbre por Aranceles

Mercados Asiáticos Abren Mixtos; Nikkei y Hang Seng al Alza Mientras Persiste Incertidumbre por Aranceles
Mercados Asiáticos Abren Mixtos; Nikkei y Hang Seng al Alza Mientras Persiste Incertidumbre por Aranceles

Los principales mercados bursátiles de Asia mostraron un comportamiento mixto en las primeras horas de negociación de este sábado 3 de mayo, reflejando un optimismo cauteloso impulsado por algunos resultados corporativos y datos económicos, pero limitado por la persistente incertidumbre sobre la guerra comercial global y el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

  • Nikkei 225 (Japón): Abrió con ganancias, subiendo un +1.04% hasta los 36,830.69 puntos. El optimismo parece impulsado por resultados empresariales y la esperanza de avances en negociaciones comerciales, aunque Tokio insiste en que EE.UU. reconsidere los aranceles.
  • Hang Seng (Hong Kong): Registró un fuerte avance, con una subida del +1.74% hasta los 22,504.68 puntos. Los inversores parecen reaccionar positivamente a señales de posible diálogo entre China y EE.UU., aunque la eliminación de exenciones arancelarias clave por parte de Washington sigue pesando.
  • Shanghai Composite (China): Operaba a la baja, con un descenso del -0.23% hasta los 3,279.03 puntos. La disputa comercial con EE.UU. sigue siendo un factor clave, frenando fusiones como la de Bunge con Viterra y generando cautela en el mercado continental.
  • KOSPI (Corea del Sur): Mostraba una ligera alza del +0.12%.
  • S&P/ASX 200 (Australia): Registraba una subida del +1.13%.
  • BSE Sensex (India): Avanzaba un +0.32%.

La jornada en Asia está influenciada por varios factores clave:

  • Tensiones Comerciales: La incertidumbre generada por los aranceles globales impuestos por la administración Trump sigue siendo el principal motor de la volatilidad. Aunque hay señales de diálogo, la eliminación de exenciones para productos de bajo costo desde China y Hong Kong y la insistencia de Japón en una revisión mantienen la cautela. El impacto de estos aranceles apenas comienza a sentirse en los datos económicos y resultados corporativos.
  • Datos Económicos: Los inversores analizan datos económicos mixtos. El reciente informe de empleo de EE.UU. mostró fortaleza (177,000 empleos creados en abril, tasa de desempleo estable en 4.2%) , lo que reduce las esperanzas de recortes de tasas de interés por parte de la Fed a corto plazo. Sin embargo, la contracción del PIB estadounidense en el Q1 2025 y la preocupación por la confianza del consumidor generan dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento.
  • Resultados Corporativos: Los resultados de las grandes tecnológicas en EE.UU. han sido un foco importante. Mientras Meta y Microsoft reportaron ganancias sólidas , Apple y Amazon mostraron cifras más débiles y advirtieron sobre el impacto de los aranceles. Estos resultados mixtos influyen en el sentimiento global.
  • Mercados Previos: Las bolsas europeas y estadounidenses cerraron mayormente al alza el viernes , impulsadas por los datos de empleo y algunas noticias corporativas, lo que proporciona un telón de fondo relativamente positivo para la apertura asiática. El Euro Stoxx 50 superó los 5,200 puntos.

«Los mercados asiáticos navegan entre el optimismo por resultados puntuales y la cautela generalizada ante la falta de claridad en el frente comercial. La dirección a corto plazo dependerá de nuevos datos y, sobre todo, de cualquier avance concreto en las negociaciones sobre aranceles.» – Analista de Mercados Financieros.

La volatilidad probablemente continuará dominando los mercados asiáticos en las próximas sesiones. Los inversores seguirán de cerca cualquier declaración o desarrollo relacionado con las políticas comerciales de EE.UU. y China, así como los próximos indicadores macroeconómicos globales. La fortaleza del Nikkei y el Hang Seng en la apertura sugiere cierto apetito por el riesgo, pero la debilidad en Shanghai indica que las preocupaciones subyacentes persisten.

Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.

Owen Michell
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow