Microsoft se dispara en el after hours tras reporte

Microsoft, el gigante tecnológico estadounidense, repuntaba en Bolsa tras el cierre de los mercados luego de informar resultados mejores a lo esperado en el segundo trimestre del año, un periodo en el que logró un aumento de 27% en los ingresos por servicios en la nube.
Las ganancias por acción de la empresa crecieron a 3.65 dólares durante el trimestre finalizado el 30 de junio, desde los 2.95 dólares del año anterior, lo que superó el consenso de FactSet de 3.37 dólares. Los ingresos aumentaron 18% hasta 76,440 millones de dólares, superando la previsión de Wall Street de 73,860 millones de dólares.
"La nube y la IA son el motor de la transformación empresarial en todos los sectores e industrias", dijo Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft, en un comunicado. "Estamos innovando en toda la gama tecnológica para ayudar a los clientes a adaptarse y crecer en esta nueva era, y este año, Azure superó los 75,000 millones de dólares en ingresos, 34% más, impulsado por el crecimiento en todas las cargas de trabajo".
Las acciones avanzaban 8% en las operaciones posteriores al cierre del mercado Nasdaq el miércoles.
Los ingresos por servicios en la nube aumentaron 27%, hasta los 46,700 millones de dólares, de acuerdo con Amy Hood, la directora financiera, en un comunicado.
Las ventas del segmento de nube inteligente aumentaron 26% anual, para alcanzar los 29,880 millones de dólares, impulsadas por un aumento de 39% en la plataforma de computación en la nube Azure y otros servicios en la nube
La división de productividad y procesos de negocio registró un aumento de 16% en las ventas, alcanzando los 33,110 millones de dólares en el cuarto trimestre, impulsada por las ganancias de 365 y LinkedIn.
Por su parte, la unidad de computación más personal aumentó cerca de 9%, alcanzando una cifra de 13,450 millones de dólares, gracias a un crecimiento de dos dígitos en las ventas de Xbox.
Meta supera ganancias
Meta Platforms, la mayor empresa de redes sociales del mundo, superó las expectativas de ganancias para el segundo trimestre del año y ofreció una perspectiva mejor de lo esperado para el tercer periodo de 2025.
De abril a junio, Meta registró ganancias por acción de 7.14 dólares sobre ingresos de 47,500 millones de dólares. Los analistas esperaban ganancias de 5.88 dólares (con ingresos de 44,081 millones).
Los ingresos del trimestre finalizado el 30 de junio fueron de 47,520 millones de dólares, superiores a los 39,070 millones de dólares del año anterior.
En particular, los ingresos por publicidad ascendieron a 46,500 millones de dólares, frente a los 44,070 millones previstos. El segmento Reality Labs de la compañía registró pérdidas de 4,500 millones de dólares, frente a las expectativas de 4,800 millones.
La compañía dijo que las personas activas diariamente en su familia de aplicaciones, Facebook, WhatsApp, Instagram, crecieron 6% anual a 3,480 millones durante junio de 2025.
Meta dijo que las ventas del tercer trimestre estarán en el rango de 47,500 millones a 50,500 millones de dólares, por encima de las estimaciones de Wall Street de 46,140 millones de dólares.
También dijo que los gastos de capital estarán entre 66,000 millones y 72,000 millones de dólares, lo que eleva el límite inferior de la estimación anterior de la compañía de 64,000 millones y 72,000 millones de dólares.
"El principal impulsor del crecimiento serán los costos de infraestructura, impulsados por una fuerte aceleración en el crecimiento de los gastos de depreciación y mayores costos operativos a medida que continuamos ampliando nuestra flota de infraestructura", escribió la directora financiera de Meta, Susan Li, en un comunicado.
El anuncio de ganancias se produce en medio de una ola de gastos y contrataciones para el desarrollo de inteligencia artificial de Meta. La empresa dirigida por Mark Zuckerberg hizo en junio una inversión de 14,300 millones de dólares en Scale AI, lo que permitió que Alexandr Wang, director ejecutivo de la startup de anotación de datos, codirigiera los nuevos Meta Superintelligence Labs como director de IA de la compañía.
En operaciones después del cierre del mercado bursátil, las acciones de Meta subían poco más de 9%, luego que en la jornada del miércoles perdieron 0.7 por ciento.
Eleconomista