Remesas recibidas en el primer semestre del 2025 aumentaron 11.2 %

En el primer semestre de 2025, las remesas recibidas en la República Dominicana sumaron 5,826.7 millones de dólares, aumentando 11.2 % en comparación con el mismo período del año anterior, informó hoy el Banco Central del país.
Particularmente, junio registró un valor de remesas de 923.8 millones de dólares, con un aumento del 7.9 %, comparado con el mismo mes del 2024, resaltó el banco en un informe.
"Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país", agregó.
El Banco Central también destacó que este desempeño positivo de las remesas "se produce en un contexto internacional en el cual permanece un ambiente de elevada incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros internacionales, donde se han afectado las expectativas de crecimiento global, provocando movimientos en los flujos de capitales y mayor cautela en los hogares y empresas, particularmente en los países que albergan comunidades migrantes".
En el caso específico de los Estados Unidos, uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas fue el desempeño durante junio de algunos indicadores clave de dicha economía, desde donde se originó el 81.2 % de los flujos formales del mes analizado, unos 693 millones de dólares.
Por un lado, la tasa de desempleo general se ubicó en 4.1 %, ligeramente menor con respecto a mayo, manteniéndose cerca de los niveles de pleno empleo, resalta el banco.
Del mismo modo, el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) registró un valor de 50.8 en junio, superior al 49.9 observado en mayo de 2025.
Enero | 802.0 | 874.1 | 935.6 |
Febrero | 764.3 | 836.0 | 917.0 |
El Banco Central destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en junio, como España, por un valor de 59.7 millones de dólares, un 7 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana.
Haití tuvo una participación del 1.4 %. Italia y Suiza tuvieron cada uno el 1.3 % de los flujos recibidos. En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.
Con respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el Banco Central señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 38.2 % durante junio, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 12.5 y 8 %, respectivamente.
Esto revela que más de la mitad (58.7 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.
En cuanto a las remesas y los flujos de inversión extranjera directa, se estima que, al terminar el año, se ubiquen en torno a los 11,300 millones y a los 4,700 millones de dólares, respectivamente.
Leer más
TEMAS -
Diariolibre