Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Seguros de Auto en España: Primas de Nueva Producción Vía Corredores Suben un 10% en Abril de 2025

Seguros de Auto en España: Primas de Nueva Producción Vía Corredores Suben un 10% en Abril de 2025

Los conductores en España que contrataron un seguro de automóvil nuevo a través de corredores durante el mes de abril de 2025 se encontraron con un incremento interanual promedio del 10% en la prima, según datos recientes del sector. Este aumento sitúa la prima media de nueva producción en 469 euros, reflejando las presiones inflacionarias y de costos que afectan al ramo de Autos.

El análisis, basado en datos de la plataforma Avant2 Sales Manager, revela que el encarecimiento no fue uniforme en todas las modalidades, aunque la tendencia general fue al alza.

Todo Riesgo con Franquicia Alta: Esta modalidad registró la prima media más elevada, alcanzando los 845 euros en abril de 2025. Esto representa un aumento del 5% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Todo Riesgo con Franquicia Baja: Fue la modalidad que experimentó el mayor incremento porcentual, superando el 12% de subida interanual.

Terceros Ampliados: Sigue siendo la opción más popular entre los conductores que contratan a través de corredores, representando el 63% de las nuevas pólizas emitidas vía Avant2 (23,737 pólizas en abril). La prima media se situó en 417 euros.

El encarecimiento no se limitó solo a los automóviles:

Motos: El seguro para motocicletas experimentó una subida aún más pronunciada, con un incremento interanual del 16% en la prima de nueva producción durante abril.

Salud: Las nuevas pólizas de seguros de Salud también vieron un aumento, con una subida del 6% respecto a abril de 2024.

Decesos: Este ramo mostró una notable estabilidad. La prima media de nueva producción alcanzó los 225 euros, lo que supone un ligero incremento de apenas el 1% interanual.

Estos aumentos en las primas de seguros reflejan probablemente una combinación de factores que afectan al sector, tales como:

  • Inflación: El aumento generalizado de precios afecta los costos de reparación de vehículos (piezas, mano de obra) y los costos de los servicios médicos.
  • Siniestralidad: Posibles cambios en la frecuencia o severidad de los accidentes.
  • Costos Operativos: Incrementos en los gastos generales de las aseguradoras.

Para los consumidores, este encarecimiento significa un mayor gasto para proteger sus vehículos y su salud. Podría impulsar a los asegurados a buscar activamente mejores ofertas, comparar precios entre diferentes aseguradoras y canales (corredores, venta directa, online, bancaseguros), o incluso considerar ajustar sus niveles de cobertura (por ejemplo, optando por franquicias más altas en seguros a todo riesgo) para mitigar el impacto en sus presupuestos. La estabilidad en Decesos sugiere que no todas las líneas de negocio se ven afectadas de la misma manera.

«En abril de 2025, los seguros de Autos de nueva producción han experimentado un aumento de prima media interanual del 10%, alcanzando ésta un valor de 469 euros.»– Redacción SegurosNews

Será importante observar si esta tendencia de aumento de primas se mantiene en los próximos meses y cómo impacta el comportamiento de los consumidores y la competitividad en el mercado asegurador español.

Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.

Ian Cabrera
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow