¿Tienes más de 18 años? Así puedes pedir los 1.449 euros mensuales que ofrece la Seguridad Social para mujeres

En 2020 se lanzó el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o se encuentran integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
Dentro de esta ayuda, de la que se han beneficiado más de dos millones de personas, de acuerdo a los datos de la Seguridad Social, se contempla un caso específico para mujeres mayores de 18 años.
Concretamente, podrán solicitar esta prestación "mujeres mayores de edad víctimas de violencia de género o víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual", tal y como recoge el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la categoría de beneficiarios.
La cuantía de la ayuda puede alcanzar como máximo los 1.449,39 euros mensuales en el caso de una unidad de convivencia formada por un adulto y cuatro o más menores, dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores, o por cuatro adultos y un menor.
En el caso de un beneficiario individual serán 658,81 euros mensuales, aunque la cifra se puede incrementar en un 22% si el perceptor tiene un grado de discapacidad igual o superior al 65 por 100. Los demás casos que se contemplan son los siguientes.
- 856,46 euros para una unidad de convivencia formada por un adulto y un menor o dos adultos.
- 1.054,10 euros para una unidad de convivencia formada por un adulto y dos menores, dos adultos y un menor o tres adultos.
- 1.251,75 euros para una unidad de convivencia formada por un adulto y tres menores, dos adultos y dos menores o tres adultos y un menor o por cuatro adultos.
El Ingreso Mínimo Vital se puede solicitar online o de forma presencial. En el caso de que se opte por la opción telemática habrá que responder unas preguntas que van a actuar como un simulador y te dirán si puedes o no solicitar la prestación.
Si se elige la presencial habrá que rellenar un formulario, así como presentar justificantes de ingresos y otra documentación necesaria.
elmundo