Gobierno: Se necesitan "más días" para identificar el origen del apagón en España

El gobierno de España dijo el domingo que necesitaba "varios días más" para determinar la causa del apagón nacional del 28 de abril, que también afectó a Portugal y partes del suroeste de Francia.
La ministra de Medio Ambiente, Sara Aagesen, declaró al diario El País que se están estudiando "todas las hipótesis", incluido un posible ciberataque.
Dijo que la anomalía podría provenir de paneles solares instalados en el sureste de España que están desequilibrando la red, como ya ha sugerido el operador de red Red Eléctrica.
“Sabemos que esas instalaciones dejaron de funcionar en el sistema”, dijo.
Pero añadió: "Hablar de paneles solares (como causa) podría ser apresurado" y dijo que señalar a las fuentes de energía renovables era "irresponsable y simplista".
El apagón dejó sin electricidad a toda España, dejando sin servicio de telefonía móvil e internet, paralizando la red ferroviaria y atrapando a cientos de personas en ascensores.
LEA TAMBIÉN: Dentro de España: Calma y camaradería para afrontar un apagón
Los expertos se preguntan si el equilibrio necesario entre la oferta y la demanda en la red eléctrica se ha visto alterado, posiblemente por una fluctuación repentina de las fuentes eólicas o solares.
Aagesen dijo que España ha tenido energías renovables en su combinación energética durante mucho tiempo y descartó la teoría de que "una gran cantidad de energía renovable" sacudió la red.
LEA TAMBIÉN: Velas y radios son demandadas en España a medida que se asimilan las lecciones sobre el apagón
Señaló que hubo épocas anteriores con mayor generación de energía solar y menor demanda, y el sistema "había funcionado muy bien".
"Las energías renovables permiten a España alcanzar una gran independencia energética en un mundo geopolíticamente vulnerable", afirmó.
thelocal