Investigación científica contra el cáncer con vacunas ARNm

Las vacunas ARN mensajero (ARNm) se conocen desde que se usaron por primera vez contra la gripe en ratones en 1990 y luego contra la rabia humana en 2013.
Aunque el ARNm se descubrió en la década de los años sesenta, no fue hasta finales del año 2020 que las agencias reguladoras de medicamentos de los EE. UU. y Europa autorizaron las vacunas ARNm y también la OMS en las campañas masivas de vacunación, para enfrentar la pandemia que nos trajo el SARS-Cov2.
Gracias a estas vacunas, a los cuantiosos recursos invertidos y a los esfuerzos conjuntos que se hicieron, esa terrible epidemia mundial pudo detenerse en un tiempo considerablemente corto.
Las vacunas ARNm es el resultado de muchos años de investigación y uno de los mayores avances de la medicina moderna que se han querido desacreditar.
La pandemia influenza española de 1918 dejó entre 80 y 100 millones de muertos y desde que aparecieron las vacunas que han controlado la gripe en el mundo, también se arremetió contra ellas. Porque la desinformación contra las vacunas y la ciencia no es algo nuevo.
Las vacunas ARNm luego de su protagonismo en la pandemia Covid-19 están abriendo nuevas puertas en la lucha contra el cáncer. Los avances son tan prometedores que algunas de estas vacunas podrían estar aprobadas entre el 2025 y 2028 para el uso en personas con tipos de cáncer que hoy no tienen cura.
A diferencia de las vacunas conocidas para la prevención de enfermedades infecciosas, las vacunas ARNm contra el cáncer son personalizadas y terapéuticas; y están diseñadas para ayudar a nuestro sistema inmune a reconocer y atacar a las células cancerosas presentes en nuestro organismo.
Qué vacunas se están trabajandoLos científicos tienen décadas trabajando en vacunas contra diferentes tipos de cáncer:
- Melanoma (cáncer agresivo de piel)
- Cáncer de pulmón
- Cáncer de páncreas (muy agresivo)
- Cáncer de colon
- Cáncer de mama
- Glioblastoma (cáncer agresivo del cerebro)
Debemos recordar que el descubrimiento del ARNm como pieza clave en el éxito de las vacunas Covid-19, le mereció el premio Nobel de medicina en el año 2023 a la investigadora y científica húngara Katalin Karikó y al estadounidense Drew Weissman.
Que, desde entonces, la desinformación y ataques contra esas y todas las vacunas son inmensos.
Que estamos viviendo un retroceso histórico que pretende llevarse por delante todo lo parezca ciencia e investigación y, de paso, proteger intereses particulares, creencias y fanatismos para mantener en la oscuridad y la duda a tanta gente que no está en capacidad de entender dónde está la verdad o la estafa.
Leer más
TEMAS -
Diariolibre