Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¡Alarma electoral en Veracruz! 153 Candidatos solicitan protección por amenazas y hostigamiento

¡Alarma electoral en Veracruz! 153 Candidatos solicitan protección por amenazas y hostigamiento

Un total de 153 candidatos de diversos partidos políticos en Veracruz han solicitado formalmente medidas de seguridad tras recibir amenazas u hostigamiento durante el actual proceso electoral, una cifra que enciende las alarmas sobre el clima de violencia que se vive en la entidad.

El elevado número de solicitudes de seguridad sugiere que no se trata de incidentes aislados, sino de un posible patrón de intimidación a gran escala en el proceso electoral de Veracruz. Esta situación podría estar orquestada por grupos criminales o actores con intereses particulares que buscan influir en los resultados electorales o en la futura gobernanza del estado, lo que podría distorsionar el proceso democrático al limitar la participación de ciertos candidatos o favorecer a aquellos que no son objeto de estas presiones.

Las amenazas y el hostigamiento denunciados por los 153 candidatos generan un ambiente de tensión que puede disuadir la participación ciudadana y coartar la libertad de expresión de quienes aspiran a un cargo público. Aunque los detalles específicos de cada caso se mantienen bajo reserva por seguridad, la magnitud de la cifra es un indicador contundente del desafío que enfrentan las autoridades.

Ante esta alarmante situación, se espera una respuesta contundente por parte de las autoridades electorales y de seguridad para garantizar la protección de los candidatos y el desarrollo pacífico de las campañas. La Guardia Nacional y otras fuerzas federales y estatales mantienen operativos en Veracruz. Un informe de seguridad nacional reciente, que cubre el periodo del 1 de octubre de 2024 al 18 de mayo de 2025, detalla acciones coordinadas en el estado que resultaron en 1,254 personas detenidas, y el aseguramiento de 8 toneladas de droga, 400 armas de fuego y 1,028 vehículos. Además, desde el 6 de mayo de 2025, la Guardia Nacional desplegó un batallón de protección al turismo en la costera.

Este clima de inseguridad electoral se entrelaza con otros procesos importantes, como la elección de cargos del Poder Judicial. Precisamente, candidatos a estos puestos han hecho un llamado a la ciudadanía para votar el próximo 1 de junio con el fin de erradicar el nepotismo y mejorar el sistema de justicia. La confianza en las instituciones judiciales y electorales se ve inevitablemente afectada por un entorno donde los actores políticos temen por su seguridad.

Esta situación podría generar un círculo vicioso: si los candidatos con perfiles íntegros y comprometidos con el cambio se ven intimidados y deciden no postularse, y si el sistema judicial es percibido como corrupto o ineficaz, la impunidad ante estas amenazas electorales podría perpetuarse, facilitando que personas con vínculos indebidos accedan al poder.

Diversos sectores de la sociedad civil y partidos políticos han comenzado a alzar la voz, exigiendo un proceso electoral que se desarrolle en un ambiente de paz, civilidad y respeto, donde las ideas y propuestas sean las protagonistas, y no la violencia o la intimidación.

La solicitud de protección por parte de 153 candidatos en Veracruz es un llamado de atención urgente. Es imperativo que las autoridades federales y estatales refuercen las estrategias de seguridad y brinden las garantías necesarias para que el proceso electoral se lleve a cabo en libertad y sin miedo. La democracia veracruzana no puede ser rehén de la violencia.

Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow