Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El abordaje

El abordaje

Desde que Platón hizo célebre la metáfora de la “nave del Estado”, los políticos han sido muy del gusto de los símiles marineros, seguramente porque son fáciles de entender, aunque a veces se presten a desenlaces fatales.

Artur Mas, amante del mar, abusó un poco de ese recurso. Cuando negoció el Estatut con Zapatero, el líder de CiU declaró haber llevado el carguero a puerto. Solo faltaba descargar la mercancía a través de un referéndum para ratificar el acuerdo. En aquel momento, ERC saltó del barco. Después, cuando llegó a la presidencia de la Generalitat, Mas se llevó incluso un timón obsequio de su padre que le recordara el rumbo. Cuando se embarcó en el procés , hizo alarde de la travesía a la anhelada Ítaca que, en un momento dado, se convirtió en “rumbo de colisión” para, finalmente, estrellar el barco –el partido, el gobierno y la estrategia independentista– contra las rocas (atribuyan ustedes el reparto de culpas por el naufragio).

Pedro Sánchez es más de secano. Nunca se le habían escuchado referencias tan mediterráneas hasta el pasado 12 de junio, cuando acudió a la sede del PSOE para pedir perdón por haber confiado en Cerdán y Ábalos. Allí deslizó que no pensaba dimitir y se refirió a sí mismo como “el capitán” de la nave socialista. Ayer fue más explícito: el capitán no abandona el barco, argumentó cuando hay mala mar (y riesgo de hundimiento, podría añadirse). En la línea de lo expresado el viernes en un acto de desagravio feminista, Sánchez evidencia el convencimiento de que su renuncia sería el peor remedio, ya que provocaría una crisis en el PSOE tan profunda que daría lugar a una travesía del desierto inacabable.

De esa tesis se desprende que el líder socialista lo ve negro y que cuando mira a su alrededor y no encuentra relevos convincentes. Son muchos los que han caído por el camino en su entorno por diferentes motivos (la abrupta salida ayer mismo de Francisco Salazar no es menor para Sánchez) y el desgaste ya afecta a la figura del presidente que, probablemente, a estas alturas no se debe fiar ni de su sombra. El discurso de ayer ante el comité federal no logró insuflar el ánimo que el partido necesitaría para abordar una remontada.

Panorámica del congreso del PP que se celebra en Ifema, Madrid

FERNANDO VILLAR / EFE

Había muchas expectativas depositadas en el comité federal, pero el propio Sánchez confesó en su intervención que era consciente de que sus anuncios sabrían a poco a muchos militantes y votantes socialistas. A falta de milagros, los presentes se entregaron a la catarsis y nadie quiso quedarse sin intervenir. No hubo atisbo de motín, la mayoría apoyó al capitán pese a algunas quejas, sobre todo del flanco feminista.

Sánchez se ve como el único capitán que puede evitar un naufragio letal del PSOE

El líder del PSOE trató de convencer a los suyos de que su talante resistente y audaz hacen de él el mejor capitán en momentos de máxima zozobra para defender el barco ante el abordaje de las próximas elecciones generales. Envió así el mensaje de que también es el más idóneo para decidir cuándo deben ser, puesto que resulta muy difícil creer que pueda agotarse la legislatura.

Los últimos preparativos para el abordaje tenían lugar a pocos kilómetros, en el pabellón 10 de Ifema, donde el PP ponía a punto un navío reluciente, en el que tripulación y gobernantes de la embarcación lanzaban pelillos a la mar. Los populares son inexpugnables como la falange macedonia cuando avistan próximo el objetivo. Arroparon a Alberto Núñez Feijóo los ex presidentes Aznar y Rajoy, que hasta se atrevieron a un abrazo después de un virtuoso ejercicio de amnesia, el primero sobre sus pactos con nacionalistas y el segundo sobre la Gürtel. Ni el desinhibido protagonismo habitual de Isabel Díaz Ayuso ni la resistencia numantina de Alejandro Fernández tienen cabida en este congreso. Ninguno va a aguar la fiesta cuando la pieza está a punto de cobrarse. Feijóo no tiene que reivindicar su capitanía porque hoy nadie se la va a discutir.

Feijóo se declara heredero de aquel Aznar “de centro reformista” de 1999

Los congresos del PP han regresado a la pompa de la época de Aznar. Escenarios futuristas en azul eléctrico para propulsar al líder. La letra es menos relevante que la música. Aun así, el discurso de Feijóo contribuyó a la euforia y levantó a los presentes en varias ocasiones. Prometió limpieza, el fin del sectarismo y se declaró de centro reformista a la manera como lo definió Aznar en 1999.

Para mayor concreción hay que ir a la ponencia política. En ella hay una enmienda al pasado: “El marco competencial no puede ser un zoco en el que se compren mayorías parlamentarias”. Al mismo tiempo, declara que “se puede hablar de todo lo que la Constitución ya las leyes permitan y con todos los que estén dispuestos a cumplirlas”, que es algo más ambiguo. Al fin y al cabo, las leyes se cumplen, pero se pueden cambiar.

La ponencia política es interesante por lo que dice y por lo que obvia. Entre lo primero destacan todas las prevenciones por si el proceso independentista catalán se reaviva y “lo vuelven a hacer”. Así, prometen recuperar el delito de sedición e incluir los referéndums ilegales en el Código Penal, además de prohibir los indultos a los condenados por terrorismo, corrupción, ataques a la integridad territorial del Estado o al orden constitucional. Pero curiosamente no se dice nada de derogar la ley de amnistía. ¿Da el PP por supuesto que ya se habrá cumplido y Carles Puigdemont habrá regresado a Girona? ¿Se empieza así de cero?

Lee también Sánchez y las expectativas Lola García
Pedro Sánchez

Mientras Feijóo dejó esos interrogantes en el aire, Aznar puso los puntos sobre las íes e insinúa que Sánchez debería acabar en prisión por sus tratos con los independentistas. Si el líder del PSOE se presenta como un capitán, Aznar lo ve sin duda como un pirata y no alberga duda alguna de que el PP es quien merece tener patente de corso para librar a la nación de tal amenaza.

Con estos pertrechos, Feijóo se dispone al abordaje.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow