Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El Consejo Europeo abre la puerta a una nueva emisión de deuda para financiar el rearme

El Consejo Europeo abre la puerta a una nueva emisión de deuda para financiar el rearme

La condiciona al replanteamiento del presupuesto de la Unión Europeo, que afectaría al gasto militar pero también a los fondos de cohesión.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha defendido "repensar" el presupuesto comunitario, y muy particularmente los fondos de cohesión. Además de incrementar y reasignar los recursos, también ha planteado una emisión conjunta de deuda para financiar el rearme.

En este sentido, Costa se ha mostrado muy claro. Ha apoyado el anuncio del presidente del Gobierno, el también socialista Pedro Sánchez, de incrementar el gasto militar hasta el 2% del PIB. También ha lanzado otro guiño al president de la Generalitat, Salvador Illa, asegurando que Cataluña "ha vuelto" y celebrando el regreso de sedes empresariales, lo que la consagra como "motor económico".

Así lo ha dicho el presidente del órgano que aglutina a los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete en la reunión anual que hasta mañana celebra en Barcelona el Círculo de Economía, foro de opinión que aglutina a empresarios, académicos y directivos catalanes.

Ingresos y gastos

En cuanto a los fondos de cohesión, ha asegurado que hasta ahora el único criterio que se ha tenido en cuenta a la hora de repartir los recursos ha sido contribuir a reducir las diferencias entre las regiones más prósperas y las menos desarrolladas.

Sin embargo, las que tiran del carro tienen también déficits importantes, como el retraso en materia de productividad e innovación y muy especialmente, el problema de la vivienda que afecta a las grandes ciudades. Su mitigación, ha dicho, es clave para mantener las clases medias, que según ha dicho, son el gran motor de la UE.

A la hora de redefinir los gastos, Costa se ha mostrado claro y ha dicho que no hay alternativa a incrementar los medios militares que disponen los socios de la UE. "En un mundo cada vez más peligroso, Europa debe ser capaz de defenderse; no solo frente a amenazas estrictamente militares, sino también frente a diversos desafíos y amenazas híbridas", ha explicado.

"Paz sin defensa es una ilusión", ha advertido, en referencia implícita a las voces que han cuestionado el incremento del gasto militar.

Para financiarlo, ha dicho que si esta cuestión "es una tarea común, debe tener fondos comunes". "Para eso tiene sentido una emisión de deuda", aunque en cualquier caso, aseguró que sería "irresponsable" hablar de una nueva emisión sin antes acabar de pagar la que sirvió para financiar el programa Next Generation tras el estallido de la pandemia de Covid-19.

Eficiencia en el gasto en defensa

Otra prioridad, según Costa, debe ser una mayor eficiencia en el gasto en defensa. Así, ha dicho que en el envío de armas y tanques a Ucrania, se ha evidenciado que el material que ha enviado cada país tiene muchas diferencias.

Su apuesta, ha dicho, debe ser gastar más pero también mejor. Al mismo tiempo, también ha hecho un llamamiento a seguir dando cumplimiento a los planes de la OTAN, que tiene prioridades "muy bien identificadas" para evitar estas duplicidades y consagrar la seguridad internacional.

Expansion

Expansion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow