Hacienda destituye al subdirector de Tributos Locales y al director financiero de Loterías, imputados en el caso Montoro

Montero cesa del cargo a Óscar del Amo, hasta ahora al frente de la Subdirección General de Tributos Locales, y a Rogelio Menéndez, director financiero de Loterías, tras su imputación en la presunta trama de corrupción del exministro de Hacienda.
El Ministerio de Hacienda ha decidido finalmente este viernes cortar los últimos lazos con el presunto caso de corrupción que afecta al exministro Cristóbal Montoro apartando de sus puestos a dos cargos de aquella época que seguían con responsabilidades dentro del departamento y que han sido imputados.
Hacienda, según confirman fuentes oficiales a EXPANSIÓN, ha destituido este viernes a Óscar del Amo, que hasta ahora se encontraba al frente de la Subdirección General de Tributos Locales, y que el auto de las investigación judicial apunta que "habría participado activamente en los hechos investigados". También ha sido cesado de sus funciones al director económico y financiero de Loterías, Rogelio Menéndez, que fue asesor de Montoro y es hermano de otro de los imputados, el exdirector de la Agencia Tributaria Santiago Menéndez.
El Ministerio que dirige la vicepresidenta primera del Gobierno y responsable de Hacienda, María Jesús Montero, corta así cualquier conexión con la presunta red de influencias que habría articulado su antecesor en el cargo durante los Gobiernos de Mariano Rajoy para beneficiar a empresas a cambio de dinero.
"Estamos viendo los pormenores que lo imputan y, por supuesto, estamos en contacto con esta persona para tomar las decisiones correctas", declaraba esta misma mañana la propia Montero al ser cuestionada sobre el futuro del subdirector de Tributos Locales.
"La persona a la que usted hace referencia no es un alto cargo del Ministerio de Hacienda, no es un nombramiento hecho por Consejo de Ministros, sino que está ocupando el escalafón de la escala funcionaria a la que puede optar", aclaró la vicepresidenta a los medios de comunicación a su llegada a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Del Amo, que es inspector de Hacienda, podrá seguir ejerciendo dicha labor pero será apartado de la subdirección que es un puesto de libre designación del Ministerio.
La cabeza del subidrector general de Tributos Locales había sido reclamada este mismo viernes por Sumar, el miembro minoritario de la coalición de Gobierno formada con el PSOE. "Montoro es un chorizo que creó una estructura de corrupción dentro del Ministerio. No podemos permitir que rastros de esa corrupción sigan insertos en la estructura del Ministerio de Hacienda. Esta persona debe ser cesada de inmediato", había revindicado la formación de Yolanda Díaz en redes sociales.
La trama ha sido dada a conocer en pleno escándalo por la investigación por corrupción abierta a los dos últimos secretarios de organización del PSOE, por el presunto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones en el llamado caso Koldo. Montero ha querido diferencias la reacción de cada partido ante este tipo de noticias. "Al Partido Popular le acompaña de forma íntima siempre la corrupción sistémica", ha aseverado la presidenta, subrayando que el PSOE ha pedido perdón y ha expulsado del partido a los implicados, obviando que el propio Montoro pidió su baja del PP este jueves después de que Génova le abriera un expediente.
28 imputadosEl exministro de Hacienda Cristóbal Montoro fue imputado el miércoles por un juez de Tarragona, como consecuencia de una investigación judicial que llevaba bajo secreto de sumario desde 2018, por haber aprovechado presuntamente su cargo para modificar la legislación tributaria en favor de empresas gasistas clientes de su despacho de abogados, Equipo Económico.
El auto recoge indicios de la existencia de una red de influencias, que implica a un total de 28 personas físicas y seis empresas, ligadas a la presunta comisión de siete delitos: cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.
"El uso de tales potestades habría permitido a Equipo Económico poder ofrecer a sociedades de distintos sectores reformas que beneficiasen sus intereses económicos, en menoscabo del sector público", recoge el auto, que considera que el despacho se convirtió en una puerta de acceso para negociar prebendas con la dirección del Ministerio.
Además del propio Montoro, o Del Amo, entre los imputados figuran el exsecretario de Estado de Hacienda Miguel Ferré, la exsubsecretaria Pilar Platero, varios exdirectores generales nombrados por el entonces ministro de Hacienda, los exdirectores de la Agencia Tributaria Santiago Menéndez y Salvador Ruiz Gallud, o el actual presidente de Equipo Económico, Ricardo Martínez Rico.
Expansion