Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

INE entrega constancias de mayoría a jueces y magistrados electos en histórica elección judicial

INE entrega constancias de mayoría a jueces y magistrados electos en histórica elección judicial

INE entrega constancias de mayoría a jueces y magistrados electos en histórica elección judicial
INE entrega constancias de mayoría a jueces y magistrados electos en histórica elección judicial

En un acto sin precedentes en la historia judicial del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó constancias de mayoría a magistrados de circuito y jueces de distrito electos por voto ciudadano, marcando el inicio de una etapa que busca acercar la justicia a la sociedad mexicana.

Durante el evento oficial realizado en la sede del INE, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala celebró la legalidad y transparencia del proceso, subrayando que se trata de un paso fundamental hacia un modelo de poder más incluyente. “Esta elección representa un acto de emancipación democrática. El pueblo no solo elige a quienes lo gobiernan, sino también a quienes lo juzgarán”, declaró.

Uno de los nombres destacados en esta primera entrega fue el de Eluzai Rafael Aguilar, quien obtuvo 62,671 votos —equivalentes al 5.91%— para el cargo de juez penal en el distrito judicial 4 de Jalisco. Su elección ha llamado la atención por sus vínculos con la iglesia de la Luz del Mundo, una organización religiosa que ha sido señalada en diversos procesos judiciales en años recientes.

El INE entregó constancias de mayoría a los ganadores de los circuitos judiciales uno, dos y tres, que abarcan la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco. Taddei Zavala enfatizó que estas designaciones no provienen de una élite ni de decisiones a puerta cerrada, sino del voto directo de la ciudadanía: “No han sido designados, han sido electos. Representan la voluntad de millones que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa”.

La presidenta del Consejo General también resaltó que la reforma judicial impulsada con este proceso no es un simple ajuste técnico, sino una transformación profunda del Estado mexicano.

Este evento representa un parteaguas para el sistema judicial del país, donde los nuevos juzgadores asumirán sus cargos respaldados por el voto popular. La participación activa de la ciudadanía en la elección de jueces y magistrados abre un nuevo capítulo en la historia de la justicia mexicana.

Caro Ira
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow