Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Javier Milei celebró las desregulaciones con Federico Sturzenegger y su equipo en Casa Rosada

Javier Milei celebró las desregulaciones con Federico Sturzenegger y su equipo en Casa Rosada

Con motivo del fin de las facultades delegadas, el presidente Javier Milei organizó un agasajo este 9 de julio en Casa Rosada, en reconocimiento al trabajo del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger. El encuentro incluyó un brindis y reunió a unos 200 funcionarios que participaron de las reformas impulsadas durante este período.

Gracias Presidente @JMilei y a mis compañeros del Gabinete por agradecer personalmente a los 200 funcionarios de todo el gobierno que trabajaron en los decretos delegados. VLLC! pic.twitter.com/ygu4NI6B16

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 9, 2025

Entre los presentes estuvieron los ministros Patricia Bullrich, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona y Mario Lugones, junto a asesores de distintas áreas del Gobierno. “Somos alrededor de 200 personas que estuvimos directamente involucradas”, explicó Sturzenegger en referencia al alcance del proceso. La celebración tuvo un tono sobrio, según indicaron fuentes oficiales.

A pesar de que Javier Milei ya no cuenta con poderes especiales, desde el Ministerio de Desregulación señalaron que la segunda etapa de reformas seguirá su curso. El objetivo, afirmaron, es continuar “desregulando la economía” y modificando estructuras del Estado para hacerlas “más eficientes”, sin necesidad de las facultades delegadas.

Sturzenegger detalló que se trabajará sobre la base del Pacto de Mayo, con énfasis en la reforma laboral. “No tiene sentido una reforma previsional si antes no se avanza en formalizar el empleo”, remarcaron fuentes del entorno presidencial. Uno de los primeros pasos será el Fondo de Cese Laboral, una herramienta que algunos gremios ya manifestaron estar dispuestos a suscribir.

La medida busca ofrecer una alternativa al sistema de indemnizaciones tradicional, quitando el temor a los juicios por despido. En paralelo, el Ejecutivo apunta a lograr flexibilidad en las negociaciones laborales, aunque ese punto todavía se encuentra en discusión con los sectores sindicales.

En los próximos meses, gran parte de la tarea del ministerio se concentrará en generar propuestas legales para enviar al Congreso, con la expectativa de sumar más legisladores alineados con La Libertad Avanza. La administración de Javier Milei considera que el avance parlamentario será clave para sostener las transformaciones iniciadas durante los primeros meses de gestión.

Por lo pronto, el Gobierno busca consolidar el equipo técnico que trabajó bajo el marco de las facultades excepcionales, mientras proyecta nuevas áreas de intervención. “Vamos a seguir trabajando con el mismo compromiso”, aseguró un funcionario que participó del brindis en la Casa de Gobierno.

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow