La interna oficial en su peor momento y los elegidos de Mauricio Macri

Las elecciones parlamentarias de 2017 fueron triunfantes para el entonces presidente Mauricio Macri y su alianza gobernante Cambiemos, donde tenía la hegemonía el PRO. Un importante analista recordaba dos elementos de ese turno electoral. Uno, que en esas elecciones del 22 de octubre del '17, el oficialismo se imponía en la provincia de Buenos Aires -con Esteban Bullrich en la lista de senadores- ante la mismísima Cristina Elisabet Kirchner -por Unidad Ciudadana-, con el 42% de los votos ante los 37% de Kirchner. Y que en la Ciudad de Buenos Aires, Elisa Carrió -también del bloque oficialista- alcanzaba el 50,93%, con el kirchnerista Daniel Filmus, muy lejos, con el 21,74%.
El otro elemento que recordaba el experimentado analista es que, pocos días después, Mauricio Macri hablaba en el Centro Cultural Kirchner, delante de su Gabinete ampliado, exultante después de ver un país pintarse de amarillo, el color del PRO. Allí, el jefe de Estado decía que “tenemos que avanzar en reformas donde cada uno ceda un poco, empezando por los que tienen poder. Tenemos que hacerlo en base a la confianza, hablando con la verdad, abandonando los prejuicios que impiden que el diálogo fluya”. Y delante del nutrido auditorio, anunció que a los pocos días, enviaría al Congreso una Reforma Tributaria.
El parangón de aquella situación con la que vive Javier Gerardo Milei y su fuerza "La Libertad Avanza" fue compartida en varias charlas empresariales, donde se analizó el resultado electoral. En 2017, el oficialismo venció a una lista de CFK (es cierto que en ese entonces, el PJ fue con Florencio Randazzo de candidato) y la lista alineada con el Gobierno nacional obtenía un 50% de los votos, al igual que Patricia Bullrich en la elección de senadores de este mes. Historias repetidas...
Javier Milei/ Mauricio MacriEl modo en que reaccionará el gobierno de Javier Milei ante el claro triunfo electoral -con gran parte del país esta vez pintado de violeta- se analiza mientras la interna oficialista está en su peor momento. Karina Elizabeth reivindica su decisión de haber apostado a fortalecer al partido propio en todos los distritos nacionales y que eso lo hizo con los Menem, Lule y Martín. En tanto, los seguidores de Santiago Luis Caputo sostienen que la victoria de este 26 de octubre sucedió porque el Presidente se cargó la campaña, con un estilo diferente y respetando la línea de discurso programada, sin agresiones verbales, con slogan renovado ("el esfuerzo vale la pena") y con guiños claros a los propios -como los que no fueron a votar en septiembre, golpeados por la crisis económica- como el místico acto en el Movistar Arena, donde reapareció el Milei de 2023.
Así, los dos bandos internos, se dan por ganadores. Y si el propio Javier Milei no toma definiciones, la interna se agravará. Muestra de eso, bastan dos botones: el pasado domingo, antes de conocerse los resultados, Guillermo Francos no se veía continuando en el cargo de jefe de Gabinete, pues no había tenido ninguna señal del jefe de Estado sobre su situación; el lunes, con el resultado puesto, salió a hablar y a decir, envalentonado, que el Presidente jamás le había dicho que no seguiría en su cargo. Y por otro lado, Martín Menem salió por varios medios a hablar -también envalentonado- y reconoció en un reportaje que había "diferencias" con el asesor presidencial Caputo.
En las Fuerzas del Cielo, alguien disparó con ironía tras los dichos de Menem: "El tipo tiene que revalidar su lugar de cara al 10 de diciembre, cualquiera haría lo mismo en su lugar. ¿Habló en los medios? Parece haberse recuperado de la laringitis aguda que le impidió hablar desde el 07 de septiembre", en obvia referencia a la derrota en territorio bonaerense donde tallaron los karinistas Sebastián Pareja y Lule Menem. Más allá de la ironía, el riojano Martín quedó definitivamente ratificado como titular de la Cámara de Diputados y el kirchnerismo ya no podrá ir contra él, en diciembre, cuando se deban elegir las autoridades parlamentarias para el próximo año.
Un miembro del Gabinete nacional que conoce a Javier Milei como pocos, dijo que "el líder no va a echar a nadie, le sirve tener a los dos", en referencia a su hermana Karina y a Santiago Caputo. Las negociaciones por venir -con gobernadores, con Mauricio Macri y con los del PRO que ya se pintaron de violeta- determinarán cómo queda diseñado el poder libertario de ahora en más. Hola a todos...
Javier con Karina Milei y Santiago CaputoDonde también hay jaleo es en el PRO donde los ex, los intermedios y los que resisten en la fuerza amarilla están pensando en los próximos dos años de gobierno mileísta y ya, en la elección de 2027. Una exultante Patricia Bullrich celebraba su 50% conseguido en la pelea por el Senado y miraba a los aún miembros del PRO que estaban en el búnker oficialista: “Acá los que sabemos de política, somos nosotros”, decía en voz baja, en modo de dardo envenenado a su ex jefe Mauricio Macri.
La pregunta de muchos es qué pasará con los que se jugaron a fondo con el acuerdo con LLA. Allí están Diego Santilli -vencedor en PBA y con el camino abierto a pelear por la gobernación bonaerense en dos años-, Guillermo Montenegro -vencedor en su distrito en septiembre y ahora, y candidato a Seguridad y Justicia de Nación; y Cristian Ritondo, quien fue el encargado de la negociación con los libertarios en la Provincia, y que terminó alzándose con cuatro diputados nacionales -Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi y Javier Sánchez Wrba, además del propio Santilli- y que algunos señalan como un potable ministro del Interior, si Milei modifica a fondo su elenco ministerial.
Ritondo goza, además del beneplácito de Mauricio Macri, quien tiene a sus "elegidos" para los tiempos que vienen. Más allá de estar siempre rodeado de sus fieles Guillermo Dietrich, Javier Iguacel y Germán Garavano, el ex Presidente está feliz con el ingreso de Fernando De Andreis a la Cámara de Diputados nacional. El ex secretario General de la Presidencia de Mauricio Macri es uno de los hombres de íntima confianza del jefe del PRO nacional, quien ahora lo bendijo a De Andreis para que piense en la futura pelea por la Jefatura porteña.
Más allá de que recién se celebró la elección parlamentaria, no hay político que no se precie de serlo que ya no especule con lo que se viene. Mauricio quiere promocionar a su fiel De Andreis a que, desde su banca de diputado, crezca en conocimiento y volumen. El actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, subió el perfil el último domingo dando una nota para celebrar el triunfo de la Alianza La Libertad Avanza y asistirá a la reunión de gobernadores de este jueves, convocada por el Presidente. Allí, en el Salón Norte de la Casa Rosada, esta vez habrá un apretón de manos entre Milei y Jorge Macri. Antes de los comicios, en un asado y en una reunión con dirigentes, había adelantado que irá por la reelección como gobernante porteño.
Jorge Macri votando. Foto Maxi FaillaPor otro lado, la comidilla de los últimos días en la política porteña fue un tuit de la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, quien apareció sorpresivamente tras la elección del 26/10 y donde habló de que "algo viejo terminó y algo distinto empezó", donde se infieren críticas a la postura mantenida, por ejemplo, por María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, reacias a un acuerdo porteño con LLA. Tabula rasa...
El exmandatario Mauricio Macri junto a Fernando De Andreis, Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo, en campaña ID:66903261 - FTP CLARIN ObtenerFoto (10).jpeg Z FClarin FotoclarinClarin




