Querétaro en la mira: Gobernador Kuri colabora en investigación de asesinato en CDMX por moto con placas del Estado

El estado de Querétaro se ha visto inesperadamente involucrado en la investigación del asesinato de alto perfil de los funcionarios capitalinos Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido el pasado 20 de mayo en la Ciudad de México. Una motocicleta utilizada por los presuntos agresores portaba placas de circulación queretanas, lo que ha motivado una estrecha colaboración entre las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Mauricio Kuri González, y las instancias federales y de la CDMX para esclarecer los hechos.
La pieza clave que ha vinculado a Querétaro con este lamentable suceso es una motocicleta marca Bajaj, modelo Dominar 400, color negro, año 2022, con placas de circulación 84TWP3, expedidas en Querétaro. Este vehículo fue hallado abandonado en la vía pública a pocas cuadras del lugar donde Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y José Muñoz, asesor, fueron atacados a balazos.
Las primeras indagatorias sobre la motocicleta sugieren que habría sido vendida en múltiples ocasiones, lo que podría complicar el rastreo hasta su último poseedor y usuario en el momento del crimen. Este detalle es crucial para la investigación que busca identificar a los autores materiales e intelectuales del doble homicidio.
Ante la revelación de la conexión queretana, el gobernador Mauricio Kuri González manifestó la total disposición de su administración para colaborar con las autoridades correspondientes. Informó que el Secretario de Seguridad Ciudadana de Querétaro estableció comunicación inmediata con su homólogo en la Ciudad de México, Omar García Harfuch (actualmente Secretario de Seguridad Nacional en este escenario ficticio), para el intercambio de información y la coordinación de esfuerzos.
«Querétaro aportará toda la información necesaria y coadyuvará en todo lo que se requiera para esclarecer este crimen. No permitiremos que nuestro estado sea utilizado como plataforma para la delincuencia», habría señalado el mandatario estatal, enfatizando el compromiso de su gobierno con la justicia y la seguridad.
Este caso se inscribe en un contexto nacional de creciente preocupación por la violencia política. Un titular del Diario de Querétaro de este mismo 22 de mayo resalta: «VIOLENCIA POLÍTICA ES REAL EN MÉXICO. Van 50 homicidios de funcionarios locales». Esta cifra, aunque general, sirve para dimensionar la gravedad del problema que enfrentan diversas regiones del país y la importancia de resolver crímenes de alto impacto como el de los funcionarios de la CDMX.
La investigación en la Ciudad de México ha revelado que en el ataque participaron al menos cuatro personas y que los agresores huyeron inicialmente en la motocicleta para luego cambiar a otros vehículos, logrando fugarse hacia el Estado de México.
Aunque la implicación de Querétaro es circunstancial (a través de las placas de la motocicleta), este incidente podría generar un debate interno sobre la eficacia de los controles de registro vehicular y la compra-venta de vehículos usados en el estado. La facilidad con la que un vehículo puede cambiar de manos y ser utilizado en actividades ilícitas en otras entidades es una preocupación constante para las autoridades.
Este caso podría impulsar una revisión de los procesos administrativos para dificultar que Querétaro sea percibido como un lugar donde es sencillo obtener vehículos que luego son empleados en la comisión de delitos. La transparencia y eficiencia en la colaboración con la CDMX serán clave para la imagen del estado en este delicado asunto.
Las autoridades capitalinas continúan con las pesquisas para dar con los responsables. Se analizan cámaras de videovigilancia y se siguen diversas líneas de investigación. La colaboración de Querétaro se suma a los esfuerzos para armar el rompecabezas de este complejo caso que ha conmocionado a la opinión pública nacional.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán