Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Sánchez está dispuesto a reunirse con Puigdemont para aprobar los presupuestos

Sánchez está dispuesto a reunirse con Puigdemont para aprobar los presupuestos

Este muerto está muy vivo. O esa es al menos la impresión que ayer trató de ofrecer Pedro Sánchez, al cerrar el curso con un inesperado golpe de efecto. Una apuesta de muy alto riesgo político, en todo caso, para tratar de salvar un mandato que parecía agonizar tras el mazazo recibido por el escándalo de corrupción que estalló en el mismo corazón del PSOE.

“Sí, el Gobierno presentará los presupuestos generales del Estado para el año 2026”, anunció Sánchez en su comparecencia de balance del curso. Sería el primer proyecto de cuentas públicas que el Ejecutivo aprobaría en esta legislatura –los presupuestos vigentes están prorrogados desde el 2023–, y es la primera vez que el presidente se compromete a darles luz verde en el Consejo de Ministros, aunque aún no tenga garantizados, ni mucho menos, los apoyos parlamentarios para superar siquiera el debate de totalidad en el Congreso que permitiría su tramitación.

Pese a que en la anterior legislatura Sánchez aprobó tres presupuestos consecutivos “en tiempo y forma”, la “mayoría escurridiza” de la que ahora dispone y la incertidumbre reinante desde el mismo nacimiento del actual mandato impedían impulsar unas nuevas cuentas. La tesis dominante en la Moncloa, hasta ahora, era no presentar presupuestos sin tener amarrados sus apoyos, para evitar una derrota parlamentaria que abocara a un adelanto electoral. El propio Sánchez ya precipitó la cita con las urnas en el 2019, después de que ERC y el PDECat anunciaran sendas enmiendas de totalidad a las cuentas en su primer mandato tras la moción de censura que derribó a Mariano Rajoy.

Sánchez aseguró ayer que los nuevos presupuestos “serán mejores desde el punto de vista social”, pese a advertir que los vigentes, prorrogados, ya son “muy buenos” al respecto. Un proyecto que, no obstante, también habría de registrar el incremento del gasto en defensa comprometido con la OTAN hasta el 2,1% del PIB. “Trabajaremos con todos los grupos parlamentarios para sacar adelante esos presupuestos”, recalcó.

Golpe de efecto en el cierre del curso: “Sí, el Gobierno presentará los presupuestos del Estado para el 2026”

El presidente recordó que sigue disponiendo de la “herramienta fantástica” de los fondos europeos de recuperación, de los que se acaba de aprobar un quinto desembolso para España de 24.000 millones de euros. Estos fondos europeos no reembolsables, de los que España es el primer receptor, ya suman 55.000 millones, y eran hasta ahora el gran argumento para justificar que se podía gobernar sin nuevos presupuestos.

Aunque Sánchez no quiso adelantar qué hará si los nuevos presupuestos no pasan el primer filtro del Congreso, y una mayoría parlamentaria los tumba: “Vamos a trabajar para que se apruebe”, alegó. Y se mostró dispuesto a “persuadir” a los grupos parlamentarios que sostienen al Gobierno de que “son unos buenos presupuestos para hacer frente a los desafíos que tiene nuestro país”, insistió.

Aunque descartó un escenario de adelanto electoral. “Las legislaturas duran cuatro años, y las elecciones generales serán en el 2027”, subrayó.

Y volvió a mostrar su disposición a reunirse con el líder de Junts, Carles Puigdemont, para poder salvar unas nuevas cuentas. Preguntado expresamente por el expresidente de la Generalitat, Sánchez afirmó: “Me voy a reunir con todos los interlocutores políticos. La ley de Amnistía precisamente es para superar la situación que se vivió en el 2017, este es un país que mira hacia delante, y me reuniré con todos ellos, para tratar estos temas y otros muchos”.

“Las legislaturas duran cuatro años y las elecciones serán en el 2027”, afirma el jefe del Ejecutivo

En la Moncloa confirmaron la disposición de Sánchez para reunirse con Puigdemont, si bien advirtieron de que dicha cita sigue sin fecha en el calendario: “No se ha concretado ni día ni hora”. Ya hace un año, en la misma comparecencia de cierre del curso del 2024 antes del paréntesis de agosto, el presidente mostró esta misma disposición a citarse con Puigdemont, lo que obraría el efecto de una “amnistía política” al líder de Junts, que reside en Bélgica desde el 2017. La cita sigue en el aire, pero en la Moncloa siempre consideraron que su concreción podría llegar para sellar un acuerdo relevante. Como unos presupuestos del Estado.

Sánchez reiteró que la única alternativa sigue siendo un Gobierno del PP y la ultraderecha de Vox. Y se mostró confiado: “Queda mucha legislatura por delante”. Con unos nuevos presupuestos: “Vamos a hacerlo, y vamos a pelear porque salga”.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow