Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Sheinbaum fija postura: México rechaza amenaza arancelaria de Trump

Sheinbaum fija postura: México rechaza amenaza arancelaria de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó de manera categórica la advertencia del expresidente estadounidense Donald Trump sobre imponer aranceles adicionales a países que se alineen con el bloque BRICS, sentando una postura clara de soberanía en la política exterior mexicana.

Ciudad de México.- En una declaración que define el tono de las futuras relaciones diplomáticas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fijó la postura de México frente a las amenazas arancelarias de Donald Trump, quien busca volver a la presidencia de Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum respondió a la advertencia de Trump de imponer un arancel adicional del 10% a las naciones que se «alineen con las políticas antiestadounidenses de los BRICS».

La respuesta de la mandataria fue directa y sin rodeos: «No estamos de acuerdo». Esta declaración se produce en un contexto significativo, ya que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, participa actualmente en la cumbre de los BRICS en Brasil, una clara señal del interés de México por diversificar sus relaciones internacionales.

El lenguaje utilizado por la presidenta Sheinbaum parece cuidadosamente calibrado para un escenario con un posible regreso de Trump a la Casa Blanca. En lugar de una confrontación personal, optó por una respuesta institucional basada en los principios de la política exterior mexicana.

«La relación entre países debe ser de cooperación para el desarrollo. Esa es nuestra postura y está establecida en nuestra Constitución», afirmó Sheinbaum, elevando el debate de una disputa política a una cuestión de principios nacionales. Esta estrategia le permite proyectar una imagen de firmeza y soberanía ante la audiencia nacional, al tiempo que mantiene un tono no agresivo en el escenario internacional. Es una jugada calculada para definir los términos de la relación bilateral desde el principio.

«No estamos de acuerdo. La relación entre países debe ser de cooperación para el desarrollo. Esa es nuestra postura y está establecida en nuestra Constitución», sentenció Claudia Sheinbaum.

La amenaza de Trump, aunque hipotética por ahora, ha tenido un efecto inmediato: ha forzado a México a acelerar la definición de su rol en un orden mundial cada vez más multipolar. La participación de México en foros como el de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y nuevos miembros) es parte de una estrategia de diversificación que busca reducir la dependencia histórica de la economía estadounidense.

El ultimátum de Trump —»están con nosotros o contra nosotros»— obliga a México a posicionarse públicamente. La respuesta de Sheinbaum, por lo tanto, es más que una simple réplica; es una afirmación del derecho de México a mantener una política exterior independiente y a buscar alianzas estratégicas donde mejor convenga a sus intereses.

Este episodio se perfila como un momento clave que va más allá de un posible choque Sheinbaum-Trump. Refleja el desafío geopolítico que enfrentan muchas naciones: cómo navegar las crecientes tensiones entre Estados Unidos y los bloques de poder emergentes sin sacrificar su soberanía ni sus intereses económicos. La presidenta concluyó informando que su gobierno se mantiene atento y trabajando en el tema comercial, especialmente en lo referente a los aranceles del acero y aluminio con Estados Unidos.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow