Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Sheinbaum lanza crítica a EEUU por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum lanza crítica a EEUU por negociar con Ovidio Guzmán

En un momento crucial para la cooperación bilateral en materia de seguridad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó una crítica contundente contra el gobierno de Estados Unidos por su actuación en el caso de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y miembro de la facción conocida como “Los Chapitos” del cártel de Sinaloa.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló una grave contradicción: mientras Washington ha calificado al cártel de Sinaloa como una organización terrorista, también está negociando un acuerdo judicial con uno de sus principales miembros, sin consultar ni informar adecuadamente a las autoridades mexicanas.

«¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a estas organizaciones? ¿Y qué está haciendo ahora?», cuestionó Sheinbaum en tono firme y directo.

La presidenta fue clara al indicar que la Fiscalía General de la República (FGR) no ha sido informada sobre los términos del acuerdo que se discute con Ovidio Guzmán en territorio estadounidense. Esta falta de coordinación genera preocupación en el gobierno mexicano, sobre todo porque la detención de Guzmán fue realizada por fuerzas mexicanas, en una operación que costó la vida de soldados.

“Por lo menos deberían tener coordinación e información con la FGR”, recalcó Sheinbaum.

Ovidio Guzmán, capturado en enero de 2023 en una violenta operación en Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta múltiples cargos por narcotráfico y conspiración. De acuerdo con documentos judiciales recientes, Guzmán firmó una declaración de culpabilidad fechada el 30 de junio, con una audiencia programada para el próximo 9 de julio.

Esta movida judicial ha generado tensiones diplomáticas, no solo por su contenido, sino por el mensaje político que transmite al gobierno mexicano.

En otro tema relacionado, Claudia Sheinbaum señaló que, a pesar de una tendencia a la baja en los homicidios en la mayoría de los estados del país, Sinaloa sigue siendo una excepción preocupante.

“Hay reducción en los homicidios en casi todas las entidades, con excepción de Sinaloa”, explicó.

Frente a este panorama, el gobierno federal prepara una nueva estrategia integral de seguridad para la entidad, basada en cuatro ejes:

  1. Atención a las causas
  2. Inteligencia e investigación
  3. Fortalecimiento de la Guardia Nacional
  4. Coordinación institucional con fiscalías estatales y federales

El discurso de la presidenta refleja un giro en la narrativa oficial de México frente a Estados Unidos en temas de seguridad: no se trata de defender criminales, sino de exigir coherencia y respeto a la soberanía judicial.

Sheinbaum fue enfática: “Nosotros no defendemos a nadie. Combatimos al crimen organizado, pero también exigimos claridad y coordinación”.

Esta posición marca un punto de inflexión en la relación entre ambos países en temas clave como extradiciones, combate al narcotráfico, justicia transnacional y cooperación en seguridad.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow