Descubre qué le sucede a tu cuerpo si dejas de comer azúcar durante 30 días

El azúcar es un ingrediente por el que muchas personas en el mundo sienten una especial debilidad. Su sabor irresistible y el efecto de bienestar que provoca en el cuerpo son algunas de las principales razones por las que resulta difícil alejarnos de los alimentos que contienen altas dosis de este componente.
Sin embargo, es importante saber que, aunque gran parte de lo que consumimos contiene azúcar, existen distintos tipos y cada uno tiene un efecto diferente en nuestro organismo.
Te puede interesar: 5 tips que pueden quitar lo salado a la comidaEn esta ocasión hablaremos de los azúcares libres, que son aquellos que se encuentran en alimentos y bebidas con el propósito específico de endulzar el producto.
Hoy en día, consumir este tipo de azúcar es algo totalmente común e, incluso, se ha convertido en un hábito diario para muchas personas.
Pero, ¿qué pasaría si dejáramos de consumir este tipo de azúcar cuando nuestro cuerpo ya está tan acostumbrado? ¿Afectaría nuestra salud o provocaría alguna reacción? A continuación, te lo explicamos.
El problema con los azúcares libres es que son increíblemente adictivos. De acuerdo con National Geographic, el azúcar estimula la liberación de neurotransmisores relacionados con el placer, lo que genera una sensación similar a la de algunas sustancias adictivas.
Pese a esta sensación de bienestar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la ingesta diaria de azúcares libres no supere el 10% del total de calorías consumidas.
Aunque parezca difícil evitarlos, lo cierto es que, con conciencia y una adecuada orientación nutricional, es posible reducir considerablemente su consumo.
Cuando una persona permanece más de 30 días sin ingerir azúcar, su cuerpo comienza a mostrar mejoras significativas. Según expertos, entre los primeros beneficios están la recuperación de energía, la disminución del deseo por alimentos azucarados, una mejor calidad del sueño y una reducción en la grasa corporal.
Eso sí, el secreto para dejar el azúcar y no recaer está en hacerlo poco a poco: limita tu consumo gradualmente hasta que dejes de sentir la necesidad constante de consumirla.
También puedes leer: ¿Cómo es el caldo de rata? Comida tradicional de GuanajuatoPuedes empezar con pequeños cambios, como eliminar el refresco o evitar esos “gustitos” dulces que se han vuelto parte de tu rutina diaria.
Recuerda que el consumo excesivo de azúcar, especialmente a largo plazo, puede causar serios problemas de salud, como aumento de peso, caries dentales e incluso diabetes.
Cuida tu salud y dale a tu cuerpo los nutrientes que realmente necesita para rendir al máximo cada día.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *XP
informador