La nueva variante de covid dispara la incidencia en pleno julio por encima de los números de otros años

La nueva variante NB.1.8.1 ha disparado los casos de covid en pleno verano, en un contexto en el que España se ve severamente afectada por olas sucesivas de calor.
Específicamente, la tasa de enfermedades respiratorias a nivel nacional alcanza ya los 252,7 casos por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con los datos expuestos en el último Informe de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda: gripe, Covid-19 y VRS publicado por el Instituto de Salud Carlos III y el Centro Nacional de Epidemiología. Aunque no es la única patología presente, el SARS-CoV-2 es el principal culpable.
Una cifra más elevada que otros añosAunque todavía hablamos de valores que permanecen bien por debajo del umbral epidémico (400 casos por 100.000 habitantes), son números que sí que superan lo esperable en esta época del año. Si comparamos con las temporadas inmediatamente anteriores, nos situamos ligeramente por encima de la incidencia registrada en la misma semana de la temporada 2022-2023 y razonablemente por debajo de la reportada el año pasado.
Si nos fijamos exclusivamente en la covid (detrás de la mayoría de las infecciones, con más de un 20% de positividad semanal) los casos sintomáticos (14,6 por cada 100.000 haabitantes) están aún bastante por debajo de lo detectado en 2022-2023 (cerca de 20 por cada 100.000 habitantes) o en 2023-2024 (60 por cada 100.000 habitantes).
Destaca, quizás, que la incidencia de la bronquitis y bronquilitis en menores de cinco años reportada desde Atención Primaria es la más alta de los últimos años, con algo menos de 115 casos por cada 100.000 habitantes.
Síntomas de NB. 1. 8. 1.Tal y como destaca el profesor de Enfermedades Infecciosas y Política Sanitaria del Centro Médico de la Universidad Vanderbilt (Estados Unidos) William Schaffner en declaraciones concedidas al portal de noticias sobre salud norteamericano Health, "la covid es la covid. Nunca ha habido realmente nada distintivo en los síntomas entre variantes, más allá de que las más tempranas tenían más posibilidades de causar hospitalización".
Es decir, que tal y como sucede con las variantes anteriores, los síntomas en general son los comunes que asociamos a la covid-19 desde el comienzo de la pandemia y, sobre todo, desde que la mayoría de las personas en los países desarrollados recibieron la vacuna y tienen mayor grado de protección ante la enfermedad.
Por tanto, las personas que contraen la variante NB.1.8.1 pueden esperar experimentar signos como:
- Fiebre.
- Escalofríos.
- Tos.
- Dolor de garganta.
- Congestión.
- Fatiga.
- Dificultad para respirar.
- Diarrea.
Además, hay que decir que aunque sí que es posible que la NB.1.8.1 tenga una mayor transmisibilidad que algunas variantes inmediatamente anteriores, de acuerdo a los datos de los que disponemos no parece que provoque una enfermedad más severa.
Las vacunas siguen siendo eficacesLa variante posee una serie de mutaciones de la espícula que podrían hacer que sea más apta a la hora de extenderse entre los seres humanos y de evadir los anticuerpos contra la covid.
Esto no quiere decir que las vacunas no protejan frente a ella, y sobre todo frente a la enfermedad más grave. Además, en la actualidad son varios los fabricantes que siguen trabajando en versiones actualizadas y de refuerzo, que en principio deberían estar disponibles al comienzo de la temporada alta de virus respiratorios (otoño). Por ahora, ni la FDA en los Estados Unidos ni la EMA en Europa han recomendado sueros concretos frente a esta variante específica.
De cara a las medidas preventivas básicas, las autoridades sanitarias siguen incidiendo en la importancia de usar mascarilla y quedarnos en casa si nos sentimos enfermos, lavarnos regularmente las manos y cubrir la boca con el codo al estornudar, sobre todo aquellas personas con síntomas que pudieran indicar una infección por covid-19.
ReferenciasCNE-CNM. ISCIII (2025). Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda: gripe, COVID-19 y VRS - Semana 28/2025 (del 7 de julio al 13 de julio de 2025). Consultado online en https://docsivira.isciii.es/Informe_semanal_SiVIRA_202528.html el 21 de julio de 2025.
Julia Landwehr. New COVID Variant NB.1.8.1 Detected in the U.S.—Could It Trigger a Summer Surge? Health (2025). Consultado online en https://www.health.com/new-covid-variant-nb-181-11744062 el 21 de julio de 2025.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.
20minutos