Llega Dr. Vagón a Tlajomulco para atender hasta dos mil 500 personas

Con 18 vagones equipados como clínicas, donde se ofrecen, entre otras cosas, consultas generales y de especialidad, estudios de laboratorio, mastografías, rayos X e, inclusive, cirugías, el Dr. Vagón llegó esta tarde a Tlajomulco para brindar atención médica gratuita para hasta dos mil 500 personas.
El tren estará en el municipio hasta el 23 de agosto en la Antigua Estación de Ferrocarril, ubicada en la calle Higuera, en la colonia Los Ocampo. Dr. Vagón estará en operación desde las 9:00 hasta las 17:00 horas, pero se recomienda llegar desde las 6:00 para alcanzar una de las 500 fichas de atención que se entregarán por día.
Además de consultas, el tren también cuenta con una farmacia para entregar medicamentos, lentes y aparatos auditivos para quienes lo necesiten, totalmente gratuitos.
Dr. Vagón es un programa impulsado por la Fundación Grupo México, el cual busca acercar la atención médica de calidad a la población que más lo necesita. En junio pasado visitó Lagos de Moreno, donde también benefició a habitantes de Ojuelos, Encarnación de Díaz, Villa Hidalgo y Teocaltiche.
En tanto, esta iniciativa se lleva a cabo en coordinación con Fundación Grupo México, DIF Jalisco, DIF Tlajomulco, el Ayuntamiento, y empresas socialmente responsables como Farmacias Guadalajara, Dulces de la Rosa y la Cámara de Comercio.
“El Dr. Vagón es un ejemplo de cómo una fundación, junto con el gobierno, la sociedad civil y los empresarios, suma esfuerzos en torno a la salud”, comentó el alcalde de Tlajomulco, Quirino Velázquez.
Por su parte, la coordinadora general de Desarrollo Social de Jalisco, Andrea Blanco Calderón, destacó que Dr. Vagón ofrece consultas médicas y tratamientos gratuitos que en otros lugares pueden ser muy costosos, por lo que exhortó a la población a aprovechar los beneficios del Tren de la Salud.
La subdirectora del área de salud de Fundación Grupo México, Ana Sofia Lanczyner, indicó que Dr. Vagón recorre 23 estados del país, con un alcance de 300 comunidades. Además, gracias al convenio logrado con Farmacias Guadalajara, la farmacia del tren está plenamente abastecida de medicamentos, apuntó. “Jalisco es una de nuestras casas, y podría decir que de nuestros consentidos, porque tenemos una extraordinaria respuesta y es tierra fértil de alianzas estratégicas”.
En ese sentido, Carlos Ordoñez, director general de Compras de Farmacias Guadalajara, celebró el acuerdo. “El Tren de la Salud, Dr. Vagón, no sólo lleva atención médica, lleva esperanza. Por eso, desde nuestra institución, les extendemos nuestro reconocimiento y gratitud. Que su ejemplo nos inspire a seguir construyendo un país más justo, más sano y más solidario”.
Por último, la presidenta de DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, resaltó la oportunidad de acceder a servicios de salud de calidad y reconoció la labor de los profesionistas que visitan cada comunidad.
“Son ustedes quienes, con dedicación y entrega, hacen realidad la prevención, la detección temprana y la atención oportuna de la salud”, anotó.
MF
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
informador