Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

9 restaurantes de campo para una buena escapada en vacaciones de invierno

9 restaurantes de campo para una buena escapada en vacaciones de invierno

La esperada pausa de las vacaciones de invierno ya disparó la habitual escalada de viajes soñados, paseos en familia y salidas cortas. Entre las propuestas de escapadas cercanas, los restaurantes de campo ocupan un lugar central, gracias a su tentador repertorio de asado, platos caseros y otros típicos sabores regionales.

Para recibir de la mejor manera a sus clientes, algunos de estos comedores populares de la provincia de Buenos Aires añaden a sus menúes habituales una serie de platos especialmente elaborados para las jornadas más destempladas de la época.

En ese informe se sugieren nueve opciones -donde el predominante perfil gastronómico va de la mano con el atractivo de amplios espacios verdes y juegos infantiles- para tener en cuenta, a no más de 200 kilómetros de los límites de la ciudad de Buenos Aires.

La Pulpería de Payró (Roberto J. Payró)

Para no perderse las empanadas de la tradicional Pulpería de Payró, en el partido de Magdalena.Para no perderse las empanadas de la tradicional Pulpería de Payró, en el partido de Magdalena.

Este antiguo boliche de campo del partido de Magdalena sugiere hacer frente al clima frío con sus inigualables empanadas al horno o fritas en grasa rellenas con carne de ternera, jamón y queso o caprese (tomate, queso y albahaca). El menú también incluye vacío a la parrilla con papas fritas. Al fondo del comedor, los visitantes disponen de un amplio parque arbolado para recrearse.

  • Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Roberto J. Payró son 113 km por Autopista a La Plata, ruta 2 y ruta 36; en el km 94,5 girar a la izquierda y seguir 10 km por un camino de tierra.
  • Cuánto cuesta. Empanada, $ 2.800; porción de vacío a la parilla con papas fritas, $ 19.500; choripán, $ 3.500; ensalada mixta, $ 3.800; milanesa con papas fritas, $ 16.500; postres caseros, desde $ 4.200; pastelito, $ 1.800.
  • Dónde informarse. (0221) 155647989 / Facebook: El Almacén de Payró.
Antenor (Tomás Jofré)

Asado de campo y sorrentinos caseros, especialidades de Antenor.Asado de campo y sorrentinos caseros, especialidades de Antenor.

El asado bien de campo (a la estaca y con leña) y sorrentinos caseros de espinaca o de jamón y queso son los puntos fuertes del almuerzo en Antenor los jueves, viernes, fines de semana y feriados, en Tomás Jofré, partido de Mercedes. En el parque que rodea la casona hay mesas a la sombra y juegos para los chicos, como hamacas y un mangrullo con toboganes.

  • Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Tomás Jofré son 104 km por Acceso Oeste hasta Luján y ruta 5; en Gowland (km 91) girar a la izquierda y seguir por la ruta 42.
  • Cuánto cuesta. Tabla de fiambres, empanada, pastas caseras, asado con papas fritas, ensalada, bebida, postre y merienda (tortas fritas e infusión), $ 45.000 los domingos y feriados y $ 39.000 viernes y sábados; de 4 a 10 años, $ 23.000.
Campos de Giles (San Andrés de Giles)

Campos de Giles invita con bondiola al verdeo con papas y batatas al horno de barro.Campos de Giles invita con bondiola al verdeo con papas y batatas al horno de barro.

A un costado de la antigua traza de la ruta 7, en la entrada a San Andrés de Giles, este restaurante familiar ofrece porciones generosas de platos caseros, entre los cuales se destaca por estos días la bondiola al verdeo con papas y batatas al horno de barro. En el parque aledaño, junto al sector de juegos infantiles, se exhiben antiguas máquinas de esta zona eminentemente agrícola.

  • Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta San Andrés de Giles son 146 km por Acceso Oeste hasta Luján y ruta 7.
  • Cuánto cuesta. Entradas, picada de fiambres, empanada, plato principal a elección (bondiola al disco con guarnición o ensalada o pastas caseras) y postre, $ 26.000.
  • Dónde informarse. (02323) 15457704 / (02325) 15436876 / (02325) 15563364 / Facebook: Campos de Giles.
La Lechuza (Navarro)

Al clásico pollo al horno de barro, La Lechuza le suma locro casero.Al clásico pollo al horno de barro, La Lechuza le suma locro casero.

En invierno, el clásico menú de pollo al horno con papas y batatas del restaurante pionero entre los comedores de campo de la provincia de Buenos Aires (abrió sus tranqueras en 1967) añade locro casero, bajo la modalidad de "tenedor y canilla libre con bebidas".

  • Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Navarro son 105 km por Acceso Oeste; en Merlo girar a la izquierda por Pérez Quintana hasta la estación de tren, cruzar la vía y la antigua ruta 7 y seguir por ruta 40 (ex 200). Desde el centro de Navarro son 8 kilómetros hacia el oeste por un camino de tierra mejorado.
  • Cuánto cuesta. Tenedor y canilla libre con bebidas, $ 30.000; de 5 a 12 años, $ 12.000.
  • Dónde informarse. (02227) 15411397 / (02227) 15462697 / [email protected] / www.lalechuzanavarro.com
Aromas de Campo (Villa Espil)

Lengua a la vinagreta, una de las entradas en Aromas de Campo, en el partido de Luján.Lengua a la vinagreta, una de las entradas en Aromas de Campo, en el partido de Luján.

Frente a la plaza de Villa Espil, en el partido de Luján, entre las especialidades más sabrosas que sirven en Aromas de Campo se destaca el "postre de la abuela" de la casa, que no es más que el "borracho", una tentadora combinación de vainilla, chocolate y moscato.

Pero para llegar a ese final glorioso (aunque se puede optar por arroz con leche, flan, helado, durazno en almíbar o budín de pan) conviene deleitarse con cada paso previo: cazuelas, tabla de fiambres caseros, empanada frita de carne, asado, pastas, ensalada y papas fritas.

  • Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Villa Espil son 90 km por Acceso Oeste hasta Luján y ruta 7.
  • Cuánto cuesta. Entradas, empanada, tabla de fiambres, parrillada, pastas libres, ensalada mixta, papas fritas y postre, $ 25.000; de 5 a 11 años, $ 13.000.
  • Dónde informarse. (02325) 15410175 / (02325) 15654944 / [email protected] / Facebook: Aromas de Campo.
Don Pascual (La Invencible)

Pastas con estofado en Don Pascual, en el partido de Salto.Pastas con estofado en Don Pascual, en el partido de Salto.

El indiscutible bastión entre los pueblos rurales del partido de Salto, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires de las pastas con salsa de carne estofada, un exquisito plato preparado en forma artesanal por las dueñas de casa, Susana Cantelmi y su hija Sandra, descendientes de inmigrantes italianos de Calabria.

Estos días, sus manos expertas están abocadas a la preparación de raviolones de verdura y pollo y sorrentinos de jamón, ricota y nuez. Un domingo por mes ofrecen asado.

  • Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta La Invencible son 200 kilómetros por Acceso Oeste hasta Luján y ruta 7; pasar Carmen de Areco y girar a la derecha por ruta 31.
  • Cuánto cuesta. Almuerzo con entradas, empanada, pastas libres y postre, $ 18.000; desde agosto, $ 22.000.
La Uribeña (Uribelarrea)

El salón de La Uribeña, en el partido de Cañuelas, decorado con carteles, fotos y colecciones de objetos antiguos.El salón de La Uribeña, en el partido de Cañuelas, decorado con carteles, fotos y colecciones de objetos antiguos.

La amplia variedad de comidas y modos de preparación es la marca distinguida de este comedor famoso por su cerveza artesanal de producción propia, en el partido de Cañuelas.

Para el invierno, Enrique Rey -el anfitrión- sugiere pedir cordero o pollo al disco y/o un suculento plato de locro. Otra buena forma de atenuar el frío la brinda el menú de especialidades alemanas para compartir, que incluye salchichas ahumadas con chucrut, salchichas Frankfurt, panceta, roscas, chorizo colorado y papas.

  • Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Uribelarrea son 87 km por Riccheri, Autopista Ezeiza-Cañuelas y ruta 205.
  • Cuánto cuesta. Parrillada libre con guarnición, $ 24.000; niños, $ 10.000; salchicha Frankfurt, $ 15.000; menú alemán para compartir, $ 24.000; cordero al disco a la portuguesa con guarnición, $ 18.000; tallarines caseros, $ 10.000; canelones de verdura y ricota, $ 13.000; sorrentinos, $ 14.000.
  • Dónde informarse. (02226) 15474343 / (02227) 15413753 / (02226) 493-001/101 / [email protected] / Facebook: Cerveza La Uribeña.
La Pulpería de Ruiz (Villa Ruiz)

¿Qué tal un pastel de carne de pato con puré de cabutia y boniato? En La Pulpería de Ruiz, partido de San Andrés de Giles.¿Qué tal un pastel de carne de pato con puré de cabutia y boniato? En La Pulpería de Ruiz, partido de San Andrés de Giles.

Para una cocinera experimentada como Carolina Garate -la dueña de La Pulpería de Ruiz-, los mejores sabores de su restaurante para afrontar el invierno en Villa Ruiz, partido de San Andrés de Giles, son el pastel de carne de pato con puré de cabutia y boniato (variedades de zapallo y batata), la buseca, el guiso de lentejas a la olla y el locro.

Para los chicos, milanesa de bife de chorizo con papas fritas. Abre los jueves, viernes, sábados y domingos.

  • Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Villa Ruiz son 93 km por Acceso Oeste hasta Luján y ruta 7; en el km 72 girar a la derecha por el camino a Carlos Keen.
  • Cuánto cuesta. Pastel de pato, $ 20.000; entraña grillada, $ 20.000; milanesa de bife de chorizo con guarnición, $ 18.000; bondiola agridulce con guarnición, $ 18.000; empanada de osobuco cortada a cuchillo, $ 3.500.
  • Dónde informarse. (02323) 15447842 / Facebook: La Pulpería de Ruiz.
El Stud (Castilla)

Vacío al disco y nuevo sector de juegos para niños en El Stud, partido de Chacabuco. Vacío al disco y nuevo sector de juegos para niños en El Stud, partido de Chacabuco.

En el ambiente muy familiar de El Stud -en Castilla, partido de Chacabuco-, el clima destemplado pasa a segundo plano cuando llega a la mesa el espectacular vacío al disco, cocido y ahumado durante cinco horas con leña de quebracho y mora. Para estas vacaciones, el restaurante acaba de inaugurar un sector de juegos infantiles en el parque que enmarca el salón comedor.

  • Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Castilla son 173 km por Acceso Oeste hasta Luján, ruta 7 hasta Carmen de Areco y ruta 51. Opción: Acceso Oeste hasta Luján, ruta 5 hasta Suipacha, ruta 43 hasta Rivas y ruta 42 (16 km de tierra en muy buen estado).
  • Cuánto cuesta. Tabla de fiambres, parrillada y pastas libres, empanada, y degustación de pastas caseras, $ 28.000; de 6 a 12 años, $ 10.000.
  • Dónde informarse. (02324) 15473214 / (02352) 15529215 / elstud_outlook.com
Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow