Aeropuerto sin estrés: ahorrá tiempo y dinero en tu viaje

Desde filas largas hasta precios altos y asientos escasos, los aeropuertos están llenos de cuestiones que requieren de cuidado y prestar atención.
Para algunas personas, dijo Katy Nastro, experta en viajes de Going, una aplicación de vuelos baratos, “los aeropuertos son como un purgatorio de viajes, no estás ni aquí ni allí”.
Pero la tecnología, la planificación anticipada y algunas estrategias creativas pueden ayudarte a evitar problemas de aeropuerto.
Tu viaje al aeropuerto puede comenzar hasta 24 horas antes de la salida del vuelo, cuando tengas que hacer el check in y, por ejemplo, pagar tarifas de equipaje facturado, lo cual hará la entrega del equipaje más rápida.
Y anotarse en las notificaciones de vuelo por mensaje de texto que te mantendrán informado sobre lo planificado.
Llegar al aeropuerto con tiempo, especialmente en tiempos de vacaciones. Foto Shutterstock
Lo siguiente será determinar cuándo deberías partir hacia el aeropuerto. La regla general indica llegar con dos horas de antelación para vuelos de cabotaje (tres para internacionales).
Utilizá una aplicación de mapas para tener una idea del tiempo de viaje al aeropuerto, una semana o varios días antes de la partida de tu vuelo. Los sitios webs de las aerolíneas comúnmente incluyen tiempos de espera confiables.
Si despachás tu valija, puede que necesites hacerlo con no menos de 45 minutos de antelación para vuelos de cabotaje (factura tu carry-on para acortar tiempos). Agregá esto a tu tiempo de viaje, junto con un almohadón cómodo.
La forma más rápida de atravesar la seguridad es anotarse para autorización acelerada. Los viajeros matriculados en TSA PreCheck usualmente esperan 10 minutos o menos en seguridad, según la Administración de Seguridad de Transporte (Transportation Security Administration).
Personal de TSA en el aeropuerto. Foto EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA
La membresía, que cuesta entre $76,75 y $85, según la matrícula del proveedor, tiene una duración de cinco años.
Global Entry, que agiliza a los viajeros a través de los controles aduaneros cuando regresan a los Estados Unidos, incluye matrícula en TSA PreCheck, que cuesta $120 y es válida por cinco años.
CLEAR permite a los miembros usar sus carriles en 59 aeropuertos alrededor del país para obtener un lugar adelante en las filas de seguridad ($ 199 al año).
Si pasás rápido por el tráfico y por los controles de seguridad, tratá de tomar un "vuelo en espera" para un vuelo anterior (vuelo standby), recomienda Brian Sumers, quien escribe el informativo de The Airline Observer.
“Desde la pandemia, el modo de espera gratuita”, dijo Summers, observando que incluso Southwest Airlines, que previamente prohibió esta práctica, ofrece espera si hay espacio disponible.
Comida en los aeropuertos.
Los aeropuertos son reconocidos por inflar los precios de la comida. Un sándwich puede costar $5 en un kiosko de golosinas mientras que en el aeropuerto tranquilamente puede costar el doble del precio (precios de Estados Unidos).
Por eso, mejor llevá tus propias comidas y refrigerios. Asegurate de poder atravesar el control de seguridad (por ejemplo, el yogur es considerado un líquido, un vaso que contenga más de 88 ml puede ser confiscado). También, llevá una botella de agua vacía para recargar luego de los controles de seguridad.
Si no podés llevar tu propia botella, Harriet Baskas, una autora residente en Seattle que escribe el blog de viaje Stuck at the Airport, recomienda recorrer patios de comidas y pedir aperitivos o pequeñas porciones para mantener los costos bajos.
Para la carga del celular, cables y baterías externas. Foto Shutterstock
Muchos aeropuertos expandieron ampliamente su disponibilidad de tomas de electricidad para cargar dispositivos. Pero conseguir uno puede tornarse competitivo, y a veces no funcionan.
“Trabajaba felizmente mientras creía que mi laptop o teléfono se estaban cargando para descubrir finalmente que la barra de carga estaba completamente descargada,” dijo Baskas. “Aprendí a chequear eso primero, antes de dejarlo enchufado”. Recomienda llevar un cable con múltiples tomas de corriente para que puedas compartir el enchufe con otros viajeros.
Quédate al margen de este inconveniente con tu propia batería externa. George Hobica, quien fundó el motor de búsqueda de vuelos Airfarewatchdog, lleva uno lo suficientemente potente como para cargar varios dispositivos a la vez.
Pasajeros esperan en una fila de registro en el Aeroparque Jorge Newbery. Foto EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Usá el tiempo de espera para estirar las piernas. El ejercicio le trae beneficios al cuerpo y a la mente, y los largos salones de espera del aeropuerto, ofrecen caminos cómodos para caminar.
Colleen Lanin, quien escribe el blog de viajes Colleen Travels Between y ha cubierto viajes familiares durante 16 años, sugiere aprovechar a que los chicos hagan ejercicio antes de abordar.
En tanto estés monitoreando la llamada de abordaje al vuelo o en una aplicación, no hay razón para estar en una puerta que aglomere multitudes donde los asientos son escasos.
Encuentra una puerta conveniente desocupada y espera ahí.
Los sitios webs de los aeropuertos te ayudarán a encontrar salones de yoga (San Francisco), exhibiciones de arte (Filadelfia), agenda de presentaciones musicales (Austin- Bergstrom), terrazas al aire libre (Denver) o un Jardín de mariposas (Singapur Changi).
El "vórtice de lluvia", que forma parte del Jewel Changi, en el aeropuerto Changi, en Singapur. Foto EFE/Wallace Woon
O preguntá a un empleado del aeropuerto sobre recomendaciones.
Cuando un vuelo tiene retraso o es cancelado, los pasajeros inevitablemente empiezan a formarse en fila para hablar en la puerta del agente. Pero registrate mientras esperas.
Con la aplicación de la aerolínea, generalmente podés obtener información más eficiente.
“Usualmente, los clientes tendrán el mismo acceso a los asientos en la aplicación que los agentes tienen en sus escritorios”, dijo Summers.
Con tormentas o retrasos en cascada, la disponibilidad de asientos puede ser fluida.
“Si estás vigilando en la aplicación, puede que encuentres asientos que no estaban disponibles justo un minuto antes”, agregó Sumers.
Puede ser que no estés disponible para "escapar" de un aeropuerto, especialmente durante una demora, pero podés darte un gusto.
Baskas guarda $ 30 en su billetera para comprar un dulce, como un postre especial o un libro de tapa dura.
“Eso me hace sentir mejor en el momento y no aparecerá en la factura de la tarjeta de crédito más tarde para recordarme un momento de estrés”.
Clarin