El pueblo conocido como la 'Suiza manchega' en el que se rodó una de las películas más icónicas de José Luis Cuerda

José Luis Cuerda es uno de los grandes directores de la historia del cine español, y es que el realizador tiene en su filmografía joyas del séptimo arte como La lengua de las mariposas o Los girasoles ciegos. Eso sí, si se preguntase por la calle por una película del genio de Albacete, sin duda la respuesta más habitual sería Amanece, que no es poco. La cinta con Antonio Resines es un icono cinematográfico en España, y para su rodaje el director se quedó en su provincia natal y recorrió varios pueblos albaceteños, entre ellos uno de los más bonitos de Castilla-La Mancha.
El rodaje de la película se llevó a cabo durante seis semanas del verano de 1988 en tres pueblos de Albacete: Molinicos, Liétor y Ayna; esta última villa es una de las más especiales de toda la Península Ibérica, ya que aúna un patrimonio arquitectónico fantástico con un entorno natural impresionante, lo que ha hecho ganar al pueblo el sobrenombre de la 'Suiza manchega'. Todo ello convierte a esta localidad de apenas 600 habitantes en uno de los mejores destinos de turismo rural de España.

Situada en un margen del río Mundo, este pequeño y precioso pueblo castellanomanchego se asienta en la fascinante Sierra del Segura, en las estribaciones de la Sierra de Alcaraz, por lo que al estar ubicado a los pies del Monte San Urbán, está completamente rodeado de grandes paredes rocosas, lo que confiere a la localidad un aspecto todavía más increíble.
En su casco antiguo se pueden encontrar algunas joyas arquitectónicas, como la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios (siglo XIII), aunque tras pasear por las estrechas callejuelas de la villa, hay que salir fuera del entramado callejero para conocer otros enclaves de interés, como las ruinas del castillo de Yedra. Además, cerca del pueblo también se puede ir al conocido mirador del Diablo para tener unas vistas impresionantes de todo el entorno, así como completar fascinantes rutas de senderismo.
La Cueva del Niño en Ayna y sus pinturas rupestres
Eso sí, la gran joya de la corona no es ningún edificio, sino una increíble gruta situada a unos kilómetros del pueblo y que esconde un tesoro de gran valor: la Cueva del Niño. Esta espectacular caverna a orillas del río Mundo tiene 60 metros de profundidad y alberga una increíble colección de pinturas rupestres que datan del Paleolítico, lo que convierten a Ayna en la cuna de este arte en Albacete.
La belleza de Ayna y sus alrededores es inconmensurable, por lo que no es de extrañar que José Luis Cuerda escogiera el municipio para rodar su gran obra maestra; de hecho, la escena inicial de Amanece, que no es poco, se rodó en el puente de la villa. Por ello, acercarse a Ayna es ideal para conocer un pueblo impresionante que además ha sido escenario de una de las películas más importantes de todos los tiempos en España.
El pueblo de Ayna se encuentra a unos 60 kilómetros de la ciudad de Albacete, y para llegar a él desde la urbe castellanomanchega, tan solo hay que encarar la CM-3203 durante todo el trayecto para llegar al casco urbano de esta extraordinaria localidad. Se tarda apenas una hora, por lo que es perfecto para una excursión o una escapada.
20minutos