Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La arepa, pero la venezolana, quedó entre los mejores ¡sandwich! del mundo: el 'top'

La arepa, pero la venezolana, quedó entre los mejores ¡sandwich! del mundo: el 'top'

Arepa reina papiada venezolana

Shutterstock - TasteAtlas

El Taste Atlas reveló recientemente el listado de los 100 mejores 'sandwiches' del mundo entero, destacando preparaciones de diferentes países que mezclan ingredientes propios. Esta vez, llamó la atención que en la lista aparece la famosa arepa, pero no la de Colombia, sino la de Venezuela.

Lo más curioso de este ranking, es que la arepa venezolana aparece no solamente una, sino dos veces, entre los primeros 50 del 'Top 100 Sandwiches in the World'. Vea más: Cocina colombiana, entre las 18 mejores del mundo en lo que va de 2025: estas lideran

La arepa reina pepiada, con un puntaje de 4,4 sobre 5,0, aparece entre los primeros 20, pues se ubica en el puesto 17. Mientras que la arepa (en general) se sitúa en el lugar 37, con una puntuación 4,2.

La arepa (sola), es una preparación que se hace con maíz y es muy versátil, ya que puede ser "elaborado con masa de maíz molido o harina de maíz precocida", indica el ranking. Asimismo, destacan que comúnmente se consume en Venezuela, Colombia, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana. En Venezuela y Colombia, la arepa "se come a cualquier hora del día, en todo el país y en todos los grupos socioeconómicos".

Vea más: Otra pizzería colombiana reconocida entre las mejores del mundo: de cuál se trata
Arepa de huevo

Arepa de huevo

iStock

De acuerdo con la reseña de Taste Atlas, la arepa reina pepiada "es una de las variedades más famosas de Venezuela. Este tipo de arepa se apila y se rellena con una combinación de aguacate, trozos de pollo desmenuzado, limón, cilantro, mayonesa y, opcionalmente, guisantes. El plato fue inventado por Heriberto Álvarez, dueño de un quiosco de empanadas".

Asimismo, señala que dicha preparación recibió su nombre, "en honor a Susana Duijm, la primera representante venezolana en ganar la corona de Miss Mundo. En aquella época, a las mujeres con curvas como Susana se les llamaba pepiadas , por lo que 'reina pepiada' es una elección lógica para el nombre de esta sabrosa variedad de arepa".

Vea más: Celele, el único restaurante colombiano entre los mejores 50 en The World's 50 Best

Por otro lado, el listado destaca que los discos dorados con una corteza crujiente y dorada "suelen rellenarse con una variedad de ingredientes, y las combinaciones son infinitas, desde frijoles, queso y aguacate hasta carne deshebrada y cebolla. Para un desayuno venezolano, las arepas se acompañan tradicionalmente con una taza de café fuerte y chocolate caliente".

Además, la costumbre es no rellenarlas con nada para desayunar, "se les conoce comúnmente como viuda . El nombre arepa proviene de la palabra erepa, que es el término indígena para este pan de maíz, ya que se cree que sus orígenes provienen de tribus indígenas de Venezuela, como los timoto-cuicas, los arahuacos, los caribes y los karinas".

Vea más: Dos de las mejores pizzerías de América Latina están en Colombia: ¿cuáles son?Ranking

1. Shawarma (Líbano)2. Bánh mì (Vietnam)3. Tombik Döner (Turquía)4. Meat and Cold Cuts Bánh Mì (Bánh mì thịt) [Vietnam]5. Roasted Pork Belly Bánh Mì (Bánh mì heo quay) [Vietnam]6. Panino col polpo (Italia)7. Tortas (México)8. Lobster Roll (Estados Unidos)9. Butifarra (Perú)10. Sandwich de lomo (Argentina)

PORTAFOLIO

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow