Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La ciudad con casas de colores que es la joya más desconocida de la Selva Negra

La ciudad con casas de colores que es la joya más desconocida de la Selva Negra

Alemania está repleta de ciudades que son verdaderas joyas para una interesante escapada fuera de España. Y aunque es difícil hacerle sombra a Berlín, Dresde o Múnich, hemos descubierto el secreto mejor guardado de los alemanes. Se trata de Tübingen (Tubinga), la ciudad mas bohemia y bonita del suroeste alemán que destaca por sus coloridas casas reflejadas en el río Neckar y por ser uno de los destinos más animados y con más vida cultural del país germánico.

Uno de los cascos históricos más bellos de Alemania
Casas típicas en la parte antigua de Tübingen.
Casas típicas en la parte antigua de Tübingen.
Leonid ANDRONOV

Lo primero que llama la atención en Tübingen son las numerosas bicicletas que están por todas partes y el ambiente cosmopolita que se respira, y es que casi uno de cada tres habitantes de esta ciudad es estudiante. Su casco antiguo medieval, con más de 900 años de historia, está considerado uno de los más impresionantes de Alemania. En el camino que va del centro histórico al castillo iremos encontrando escaleras empinadas, calles estrechas y casas a dos aguas que convierten a este destino en un lugar de cuento.

Antiguo barrio judío en Tübingen, Alemania.
Antiguo barrio judío en Tübingen, Alemania.
Getty Images

La Plaza del Mercado (Markplatz) es el centro neurálgico de la ciudad y donde se encuentra el Ayuntamiento, que fue construido en 1435 y decorado en 1511 con un reloj astronómico, que todavía hoy está en funcionamiento. Otro de los lugares donde también sentirás que viajas en el tiempo es el barrio judío o Judengasse, un lugar repleto de rincones con mucho encanto y una arquitectura inconfundible.

Las mejores vistas de Tübingen, desde el castillo
Castillo de Tübingen.
Castillo de Tübingen.
Andreas Giannakis

Entre casas de entramado de madera y ventanales con flores que parecen sacadas de un cuento, llegamos a la Burgsteise, una de las calles más antiguas de Tübingen. Esta empinada calle conduce hasta el Castillo de Hohentübingen, que comenzó a construirse en el siglo XII y se completó con su aspecto actual en el XVI. De él destaca su puerta barroca, pero también quedarás encantado con las impresionantes vistas que ofrece de los puntiagudos tejados de la ciudad, la increíble vegetación que la rodea y el río. Hoy este castillo acoge la sede de su prestigiosa Universidad. Y es que Tübingen es la cuna del pensamiento europeo y donde estudiaron nada menos que Hegel, Schelling o Kepler.

La Torre Hölderlin, icono de Tübingen
La antigua torre de Hölderlin, de fachada color amarillo, a orillas del río Neckar.
La antigua torre de Hölderlin, de fachada color amarillo, a orillas del río Neckar.
Getty Images

En una de las orillas del Neckar te encontrarás con la Torre Hölderlin, uno de los monumentos más populares de Tübingen y punto de referencia al recorrer la ciudad. Después, siguiendo el recorrido por los estrechos callejones junto al río llegamos a los antiguos baños públicos, Neckarbad, un lugar al que se accede por pintorescos rincones y que te recomendamos no perderte.

Un relajante paseo en barca por el Neckar

Para llevarte otra bonita perspectiva de Tübingen, antes de abandonar la ciudad te recomendamos que disfrutes de un paseo en barca. Además de ser una experiencia muy relajante podrás ver el espectáculo de las casas de colores reflejadas en el agua.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow