Pocos la conocen: esta es la flor 'más asociada' a la tristeza y el dolor emocional

Según diversas creencias populares, las flores tienen su propio significado y expresan diferentes mensajes. Por ejemplo, una rosa puede significar amor o deseo, o las margaritas son ideales para comenzar la conquista. Pero del otro lado, ¿cuál es la que está más asociada al dolor emocional y la tristeza? Y pocos la conocen.
De acuerdo con la empresa de jardinería Mano Mano, la caléndula se asocia a menudo con la tristeza, la melancolía y el dolor. Aunque sus colores vibrantes pueden parecer alegres, tradicionalmente ha sido un símbolo de duelo y pérdida.(LEA: Muy bonita, pero atrae a las serpientes: la planta que debería evitar en su jardín)"Se cree que la caléndula puede ayudar a aliviar el dolor y la tristeza, y ha sido utilizada en ramos de flores para expresar solidaridad y apoyo en momentos de duelo", completaron.En este sentido se precisó:
- Ocasiones para ofrecerlo: Luto, condolencias.
- Forma/color: Con sus pétalos amarillos o naranjas irradiando alrededor de un núcleo central, la caléndula tiene la apariencia de un sol en miniatura.
- Floración: De mayo a octubre.
- Historia/origen: La caléndula es una planta de origen mediterráneo, conocida desde la antigüedad por sus propiedades medicinales.
(LEA: Pensiones 2025: ¿quiénes son los que pueden acceder con 20 años de aportes?)

En el lenguaje de las flores, la caléndula se asocia a menudo con la tristeza, la melancolía y el dolor
iStock

Plantas Sagradas
Fuente: IStock
Según explica la BBC, las culturas y creencias de los pueblos son particulares. Por eso, cada una tiene sus propios emblemas y las plantas forman una parte importante de ellas. Estas son algunas de las más destacadas.
1. Flor de Loto▪️Culturas: hinduismo y budismo.
▪️Simbolismo: Pureza, vida y fertilidad.▪️Atributos: Sus raíces en el lodo y su flor flotante representan la elevación espiritual. En el hinduismo, surgió del ombligo del dios Vishnu; en el budismo, símbolo de iluminación.(LEA: Si comete alguno de estos cinco errores en la cocina, está corriendo un grave peligro)
2. Muérdago▪️Culturas: Druidas celtas.▪️Simbolismo: Protección y conexión con el dios sol Taranis.▪️Atributos: Usado en rituales de solsticio de invierno para curación y fertilidad (aunque es tóxico).Se creía que ahuyentaba brujería y maleficios.3. Peyote▪️Culturas: Pueblos indígenas de México y EE.UU. (huicholes, nativos americanos).
▪️Simbolismo: Medio para comunicarse con lo divino.▪️Atributos: Inducir visiones durante ceremonias espirituales. Artistas como Ken Kesey lo usaron como inspiración creativa.Portafolio