Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Por qué su perro puede ser el mejor aliado para realizar actividad física

Por qué su perro puede ser el mejor aliado para realizar actividad física

¿Quién necesita un entrenador personal cuando tiene un perro? De acuerdo con la nueva investigación global de la marca deportiva Asics, ‘los perros no solo sacan a sus dueños a pasear’, también los ayudan a sentirse más felices, menos estresados y a cumplir con los niveles recomendados de actividad física.

(Lea: Estas son las proyecciones para el mercado de mascotas).

El estudio, titulado Mind’s Best Friend, encuestó a más de 28.000 personas en 14 países y reveló que el 65 % de los dueños de perros considera a su mascota como su principal motivador para moverse, por encima de familiares, entrenadores personales e incluso celebridades. En contraste, el 76% de las personas sin perro afirma que haría más ejercicio si tuviera uno.

Además, los beneficios no son solo físicos: los dueños de perros tienen una puntuación del Estado Mental un 18% más alta que quienes no conviven con un canino, y el 84% asegura que moverse con su perro mejora su estado de ánimo. En promedio, los dueños realizan 210 minutos de actividad física a la semana, muy por encima de los 150 minutos recomendados por organismos como Sport England.

(Aquí: ‘Faraona’, ‘cocacola’, ‘queer’ y otras palabras que se han colado al diccionario).

Estas cifras cobran especial relevancia cuando las contrastamos con la información de la Encuesta Multipropósito del Dane de 2024, según la cual el 67% de los hogares en Colombia convive con un animal de compañía. Tan solo en Bogotá, el 40% de los hogares tienen mascotas, de los cuales un 65% son perros. Además, un estudio reciente de Provokers en el país arrojó que el 87% de los hombres y el 91% de las mujeres consideran a sus mascotas como miembros de la familia. Y que para 7 de cada 10 personas, la mascota es una compañía constante y fuente de conexión emocional.

“La ciencia es clara: quienes tienen perro no solo se mueven más, también se sienten mejor”, afirmó el profesor Brendon Stubbs, investigador líder del estudio y experto en salud mental y ejercicio del King’s College London. “Salir a caminar o correr con un perro no es solo una rutina, es una herramienta poderosa para mejorar el bienestar emocional”.

El 92% de los encuestados estuvo de acuerdo en que tener un perro los motiva a moverse más. Y si de motivación se trata, los datos hablan por sí solos: el 44% de los dueños afirma que, en realidad, es su perro quien los saca a pasear. Señales como pararse frente a la puerta, traer la correa o mover la cola son imposibles de ignorar, haciendo del ejercicio una actividad inevitable… y deseada.

(Aquí: La curiosidad sería la clave para mantener una mente sana y activa con los años).

La investigación también muestra cómo los paseos con perros fomentan la interacción social: el 73% de los dueños se siente más propenso a hablar con otras personas durante sus recorridos, y el 76% asegura que esto tiene un efecto positivo en su estado de ánimo.

Mascota

Mascota.

Otros hallazgos clave

El 65% de los dueños de perros dice que su perro es su principal motivador para moverse, por encima de amigos o familiares (47%), celebridades (7%) o entrenadores personales (9%).

La investigación de Asicis muestra que los dueños de perros tienen un 31% más de probabilidad de cumplir con las recomendaciones de actividad física en comparación con quienes no tienen perro.

El 92% de los dueños está de acuerdo en que tener un perro los hace moverse más, y más de dos tercios (67%) dice que su perro es la razón principal por la que salen a caminar, trotar o correr.

El 79% de los dueños dice sentirse menos estresado y el 82% más feliz después de pasear con su perro.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow