Un piloto responde al gran interrogante sobre el 'modo avión' al volar: "Evitas una distracción"

Cada día, el cielo lo recorren más de 100.000 vuelos transportando a millones de pasajeros de un lugar a otro y, pese a ello, aún existen numerosas dudas en cuanto a las redes de seguridad a bordo y cómo se establecen las conexiones de sus sistema de navegación y qué cosas pueden interferir en él.
Para arrojar luz sobre todo ello, Perico Durán, un piloto con décadas de experiencia y que lleva años hablando sobre su profesión en foros y en redes sociales, ha visitado el podcast Tómate un vino, donde ha comentado muchos de estos interrogantes.
Entre ellos, también ha desmitificado la idea de que los teléfonos móviles puedan producir un fallo eléctrico en los sistemas de la aeronave. "Gente más lista que nosotros piensa que podría llegar a pasar algo", ha comenzado diciendo.
Así, el piloto aclara que una interferencia de móvil no es capaz de apagar un motor o de impedir que se despliegue el tren de aterrizaje. Pese a ello, cuenta que sí puede producir otros problemas: "Lo que puede ocurrir quizá sea una falsa indicación de algo, una distracción en un momento".
Por todo ello, la aviación solicita siempre a los pasajeros que pongan sus teléfonos en modo avión y que así se consiga minimizar cualquier tipo de interferencia.
Tal y como detalla, la obligatoriedad de hacer esta acción no se basa, de esta forma, en riesgos grandes, pero sí en pequeños fallos de seguridad que puede haber. Así, los pilotos necesitan que todos los datos que aparecen en su pantalla sean fiables y que no haya señales erróneas.
"¿Qué te importa? Son diez minutos desde los 10.000 pies hasta los 14.000. Ponlo en modo avión y evitas una distracción, es una tontería. No pasa nada por estar 10 minutos sin móvil", ha asegurado en el podcast.
20minutos