Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Poland

Down Icon

Este gigante de la informática se está apoderando del Pentágono. Un "megacontrato" se adjudica a la empresa de un partidario de Trump.

Este gigante de la informática se está apoderando del Pentágono. Un "megacontrato" se adjudica a la empresa de un partidario de Trump.

Donde Palantir gana, otras empresas sin la trayectoria de Thiel pierden. En abril, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció planes para recortar 5.100 millones de dólares en contratos de consultoría de TI con firmas como Accenture, Booz Allen y Deloitte. En un memorando que anunciaba los recortes, Hegseth declaró que el Pentágono se vería obligado a transferir más trabajo de TI internamente.

Resulta que muchas de estas empresas que perdieron contratos siguen trabajando para el Pentágono, pero a través de Palantir. A finales de julio, Palantir y Deloitte anunciaron una alianza que incluye el llamado "Sistema Operativo Empresarial" (EOS), cuyo objetivo es unificar datos entre organizaciones.

Como parte de su asociación con Accenture, Palantir capacitará y certificará al menos a 1.000 empleados de Accenture en software Foundry y tecnologías de inteligencia artificial.

No todos están contentos con la monopolización de las oficinas públicas por parte de la empresa de Thiel en Estados Unidos. Señalan riesgos y controversias evidentes. «El hecho de que una empresa haya monopolizado el software y se haya convertido en su guardián —una 'fábrica de aplicaciones' para el gobierno—, en cierto sentido, con su presencia en todas las agencias, parte del complejo de defensa e inteligencia, plantea enormes preocupaciones sobre la integridad y la competencia, y coloca a Palantir en una posición única que quizá nunca antes había existido», afirma Juan Sebastián Pinto, exempleado de Palantir y crítico de la empresa.

RP

RP

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow