EE.UU. impondrá arancel del 35% a productos canadienses a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que impondrá un arancel del 35% a las importaciones procedentes de Canadá, a partir del 1 de agosto.
"En lugar de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles", dijo el republicano el jueves.
"A partir del 1 de agosto de 2025, impondremos un arancel del 35 por ciento a los productos canadienses exportados a Estados Unidos, independientemente de cualquier arancel sectorial", escribió el presidente.
Trump precisó que los aranceles se sumarían a los impuestos a sectores específicos, como el acero y los automóviles, dos de las principales exportaciones de Canadá a Estados Unidos, el mayor socio comercial de Ottawa.
El republicano agregó que podría considerar ajustar el arancel si Canadá ayudaba a Estados Unidos a detener el flujo de fentanilo, un poderoso opioide.
"Estos aranceles pueden cambiar, hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de nuestra relación con su país", advirtió Trump en una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, y compartida en la red social propiedad del republicano, Truth Social.
Esta fue la última de las 20 cartas enviadas por el presidente de Estados Unidos a socios comerciales de todo el mundo desde el lunes.
El jueves por la noche, Trump anunció en una entrevista telefónica con la cadena estadounidense NBC que planeaba enviar una carta similar a la Unión Europea (UE) "hoy o mañana" (jueves u hoy).
"Me gustaría hacer eso hoy (jueves)", dijo el jefe de Estado.
"Estoy hablando con la UE, que, como saben, está formada por varios países, y también con Canadá. Deberíamos enviar [las cartas] en las próximas horas", añadió Trump.
El miércoles, el presidente de Estados Unidos anunció que los aranceles del 50% a las importaciones de cobre entrarán en vigor el 1 de agosto.
En 2024, Estados Unidos importó casi la mitad de su consumo de cobre, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, y la mayoría de los envíos provinieron de Chile y Canadá.
jornaldenegocios