El Reino Unido se une a Francia para invertir en el rival europeo de Starlink

Europa está invirtiendo en diversos sectores para ofrecer una respuesta adecuada en áreas como la defensa y las comunicaciones por satélite, sin depender de estructuras como las de Estados Unidos. Durante una visita del presidente francés, Emmanuel Macron, al Reino Unido, se anunció que el país de Su Majestad procederá a una inversión de 163,3 millones de euros en Eutelsat, acompañada de una inyección de capital mucho mayor por parte de Francia.
El plan francés contempla una inversión de 750 millones de euros y el mantenimiento de una participación del 29,65 % en Eutelsat. Con la inversión prevista, el Reino Unido pretende mantener su participación del 10,89 % en la organización que posee y gestiona 34 satélites geoestacionarios y más de 600 satélites en órbita baja, lo que la convierte en la segunda constelación más grande, después de Starlink. Con la incorporación de estas cantidades anunciadas, la recapitalización de Eutelsat asciende a 1.500 millones de euros.
El Reino Unido mantiene una "acción de oro", que le otorga cierto poder de veto sobre OneWeb, la filial londinense de Eutelsat. El ministro británico de Ciencia y Tecnología, Peter Kyle, declaró en un comunicado citado por Reuters que "a medida que los adversarios incrementan el uso de la tecnología espacial para perjudicarnos, la conectividad satelital resiliente se vuelve esencial para la seguridad nacional de nuestro continente". El ministro enfatizó que esta inversión refleja el compromiso británico con el desarrollo de estas tecnologías y el mantenimiento de una participación significativa en el sector de las comunicaciones por satélite.
Tras conocerse estas inversiones, las acciones de Eutelsat se revalorizaron un 10%.
Visao