Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

pequeñas notas sueltas, separadas y desconectadas

pequeñas notas sueltas, separadas y desconectadas

1 – Se acercan las elecciones locales, y será interesante analizar los programas. ¿Serán, como siempre, un mosaico inconexo de propuestas y promesas tras promesas? ¿Y esto constituye un descrédito para la política (y la democracia)?

2 – El año que viene, las elecciones presidenciales marcan la culminación de un período de intenso (siempre inmediato) bombardeo mediático, con promesas interminables; análisis tras análisis; y más conjeturas tras conjeturas. ¿Tendremos paciencia para esto?

3 – Esperamos ver (y acogemos con satisfacción) si los candidatos de Guarda nos sorprenden con una actitud de elevación centrada en el bien común de nuestro pueblo (¡¿?!). ¿Mucha esperanza, o incluso fe?

4 – ¿Y Vila Mendo, siempre aquí y siempre más allá; y siempre lejos de lo que desearíamos para ella?

5 – El calor ya está aquí, y antes incluso de que la inclemencia de los incendios se haga realidad, los televisores ya nos están “masacrando” con sus posibilidades… y casi estamos incendiados.

6 – Las guerras han seguido su curso inexorable desde el inicio de la humanidad hasta hoy (probablemente hasta el futuro). Diversos pensadores han visto en ellas virtudes, o al menos justificaciones, con el fin de transformar el letargo al que muchos (individual y colectivamente) estaban condenados en realidades gozosas, con el fin de exportar a otros pueblos las virtudes de las suyas, o de las que consideraban… Nosotros, sin embargo, queríamos que terminaran ayer. En cualquier caso, como país, debemos estar preparados para cualquier cosa.

7 – Un paréntesis en el deporte , es decir en el fútbol, ​​siempre es bueno para reponerse de las euforias y de las decepciones, de las alegrías y de las penas, de las celebraciones y de los excesos que nos esperan en la próxima temporada… Una buena alternativa es el Tour de Francia con el inefable Tadej Pogacar.

8 – Pausas. Tan necesarias para pensar en nosotros mismos y en los demás. Para pensar en nosotros mismos con los demás.

9 – No vale la pena mencionar estas notas, pero ya casi estamos en vacaciones y los portugueses (como los guardanos) entran en un estado de relajación y expectación; luego se cansan durante el descanso, porque sus ideales rara vez se realizan; se recuperan al volver al trabajo; rumian la desgracia de sus tareas monótonas y mal pagadas y de sus vidas complejas y complicadas; se exasperan por todo y su nada, y por la duración del próximo descanso; y… luego lo mismo de siempre… Somos así y no sabemos si podríamos ser de otra manera.

10- No hay ninguno. Pero podría haberlo. Y muchos. Notas pequeñas, sueltas e inconexas; o no.

Luis Filipe Soares