<![CDATA[ Reformulação do estádio do Benfica e da zona envolvente vai custar 220 milhões de euros ]]>
![<![CDATA[ Reformulação do estádio do Benfica e da zona envolvente vai custar 220 milhões de euros ]]>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.cmjornal.pt%2Fimages%2F2025-07%2Fimg_1280x721uu2025-07-21-22-45-08-2224259.jpg&w=1920&q=100)
El objetivo es tener todo listo en 2029.
Pabellón multiusos, teatro, hotel, residencias y una plaza con DJ: mira cómo podría ser el nuevo Estádio da Luz
Ayer, Rui Costa inauguró el Distrito Benfica, que revoluciona el estadio y sus alrededores. Y, a diferencia del borrador inicial entregado a los medios, que mantenía el aforo en 70.000 espectadores (cifra que se alcanzará en 2027), «el club ya está trabajando en una solución dentro de este proyecto, con el objetivo de aumentar la capacidad del estadio a 80.000», anunció el presidente del club.
Durante la presentación, el vicepresidente del Consejo de Administración del SAD reveló que el proyecto costará 220 millones de euros. La inversión se financiará con fondos internacionales (con un plazo de amortización de 10 a 15 años). Se prevé que el nuevo espacio genere 37 millones de euros anuales, lo que, tras deducir 13 millones de costes, liberará 24 millones de euros para el SAD. Estas cifras se calculan en función de la situación actual de Lisboa y no consideran el aumento de capacidad.
Se celebrará una consulta con los socios en los próximos meses, especialmente porque las elecciones están programadas para el 25 de octubre, tras la cual será necesario agilizar el proceso de concesión de licencias. Esto ocurre a pesar de que el Benfica ya trabaja con el Ayuntamiento de Lisboa y otras entidades públicas. Como ya anunció el Ayuntamiento de Lisboa, el plan es que la construcción finalice en 2029. Esto permitirá albergar la Eurocopa Femenina (se aplicará la FPF), pero especialmente el Mundial Masculino de 2030.
Además de la renovación del estadio, que contará con una nueva fachada LED, se construirá un estadio con una capacidad promedio de 10.000 espectadores, junto con dos pabellones cubiertos y otras instalaciones comerciales, hoteleras y residenciales. «Es un proyecto al estilo del Benfica, que no afectará nuestra capacidad de inversión en deportes», aseguró Rui Costa.
Carlos Moedas, alcalde de Lisboa
Este no es solo un proyecto del Benfica, también es un proyecto de Lisboa. Esta experiencia no se trata de mejorar los días de partido, sino de mejorar la ciudad y la naturaleza. Va a ser absolutamente extraordinario.
Margarida Balseiro Lopes, Ministra de Cultura, Juventud y Deportes
La renovación de este estadio es una apuesta de futuro que refuerza la posición de Portugal. Además, consolida su capacidad para albergar las competiciones internacionales más prestigiosas, incluidas las finales de la Liga de Campeones masculina y femenina. El país necesita proyectos ambiciosos que contribuyan a la promoción del deporte.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA
Los felicito a todos por su visión, su valentía y todo lo que siempre ha estado en el ADN de su club. Gran estadio, gran club, gran visión. Este proyecto hará que la afición, todos los que aman el fútbol y a su club, sientan aún más pasión y emoción.
¿Qué te pareció esta noticia?
Estoy de acuerdo contigo
cmjornal