Malos hábitos que dificultan tu alimentación saludable

Cada persona tiene sus propios hábitos alimenticios , pero algunos son muy comunes, especialmente entre quienes buscan una dieta más controlada y saludable. El problema es que estos hábitos, considerados los mejores, no siempre son realmente buenos para la salud.
A continuación, descubre 5 malos hábitos que podrían estar engañándote y obstaculizando tu alimentación saludable:
Quienes intentan bajar de peso suelen pensar que cuanto menos comen, mejor. Esto les lleva a saltarse comidas. Pero esto no es recomendable, ya que puede tener el efecto contrario: compensarán la pérdida en la siguiente comida, lo cual no es bueno para la salud.
Eliminar los carbohidratos por completoEsto no es necesario. Al igual que otros nutrientes, los carbohidratos son importantes para la salud y el funcionamiento del cuerpo, y sin ellos, el metabolismo, la energía y el estado de ánimo pueden verse afectados.
Abusar de productos "aptos" o "cero"Este es uno de los mitos más comunes. No todos los productos "fit" o "zero" son malos (algunos son excelentes), pero primero debes revisar sus ingredientes. Algunos contienen aditivos, alto contenido de sodio o calorías ocultas.
Concéntrese sólo en las caloríasConsumir menos calorías de las que quemas es clave para bajar de peso. Sin embargo, centrarse solo en esto no es lo mismo que comer sano, ya que los alimentos pueden ser bajos en calorías y poco saludables. ¡El equilibrio es clave!
Castígate por los excesosCuando comes algo sin planear o te excedes, ¿te "castigas" de alguna manera, como comiendo menos en las comidas posteriores o haciendo demasiado ejercicio? Este hábito no es correcto; lo mejor es volver a tu rutina normal, sin excederte.
terra