Ministro de Medio Ambiente llama a municipios a aprovechar fondos para la costa

En declaraciones ayer a los periodistas en la playa de Faro, donde asistió a un almuerzo tras asistir a una reunión del comité de seguimiento de la sequía en la región, en la capital del Algarve, Maria da Graça Carvalho destacó que hay 167 millones de euros disponibles para intervenir en el litoral en proyectos de este programa, que solo tiene intervenciones aprobadas por valor de 50 millones de euros.
«Actualmente contamos con alrededor de 50 millones de euros en proyectos en marcha, de los cuales el 85 % están financiados por el Programa Operativo Sostenible y el 15 % cofinanciados por el Fondo Ambiental , en todo el país. El mayor de todos está en Figueira da Foz, que comenzó el lunes», afirmó el ministro, destacando que este proyecto solo representa una inversión de 20 millones de euros.
El ministro destacó que también están previstas intervenciones para sustituir la arena en la Costa da Caparica, en Esposende, Furadouro (Ovar), en Espinho y en el Algarve, como en el caso de la playa de Vau, en Portimão.
«Tendremos listo el contrato este mes para el más grande de todos aquí en el Algarve, que se encuentra en Garrão y Vale do Lobo. Y en Fuseta, la licitación internacional se publicó en el Boletín Oficial el jueves», añadió, destacando que en Fuseta, en el municipio de Olhão, ya se han realizado «trabajos de emergencia».
Según explicó Maria da Graça Carvalho, en marzo «se produjo un arrastre total de arena» que dejó a Fuseta «sin playa» y fue necesario realizar «trabajos de emergencia» para garantizar su apertura al inicio de la temporada de baño, en junio.
“Pero ahora vamos a hacer un proyecto más completo, por tanto de mayor escala, de manera que haya una franja de arena de 30 metros de ancho en la Praia da Fuseta”, explicó el ministro, que visitó la isla por la tarde.
Maria da Graça Carvalho insistió en que el Programa Operativo Sustentable “aún tiene muchos fondos” disponibles, estando solo “un tercio de la financiación en ejecución”, siendo necesario que las intervenciones estén listas en 2029 para que se puedan utilizar los montos.
“Ya hemos conseguido tener proyectos por valor de 50 millones y ahora, por eso decimos que hay que implementar, hay que sacar adelante los proyectos para que no se pierda el dinero y que este se pueda destinar a recuperar todo el litoral”, ha señalado el ministro, aclarando que los proyectos pueden incluir reposición de arena, intervenciones en acantilados o mejoras en la calidad del agua.
Pero, aunque todavía queda "algo de tiempo", es "importante llamar la atención ahora, porque el proyecto tiene que ser elaborado, presentado, aprobado y luego la obra realizada" por los municipios, con el apoyo de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente ( APA ), reforzó.
Ayer, en Faro, Maria da Graça Carvalho validó un protocolo para la puesta en marcha de la nueva presa de Alportel, según informó Barlavento . Además, anunció el fin de casi todas las restricciones a la captación de aguas subterráneas para la agricultura en el Algarve.
Barlavento