Proyectos ESTM, de Peniche, distinguidos por el programa Eco-Escuelas

- publicidad -
Dos proyectos desarrollados por estudiantes de la Escuela Politécnica de Turismo y Tecnología Marina de Leiria (ESTM) en Peniche han sido reconocidos por el programa internacional Eco-Escuelas, implementado en Portugal por ABAAE, la Asociación Bandera Azul para el Medio Ambiente y la Educación. Las iniciativas premiadas abordan temas como la alimentación saludable y el reciclaje, con propuestas creativas enfocadas en sensibilizar a la comunidad académica sobre prácticas sostenibles.
En el área de alimentación saludable, el proyecto “Panel de Alimentos – Grasas Saturadas o Insaturadas”, desarrollado por estudiantes del 3º año de la carrera de Ingeniería de Alimentos y del 1º año de la carrera TeSP de Marketing Digital en Turismo, buscó alertar a los colegas sobre los niveles de grasa presentes en los alimentos comúnmente consumidos a lo largo del día.
Mediante un cuestionario de 16 preguntas, los estudiantes identificaron sus cinco alimentos más consumidos, así como los hábitos y patrones alimentarios de sus compañeros. Tras analizar las marcas disponibles, su composición nutricional y su contenido de grasa, se creó un panel informativo que posteriormente se exhibió cerca de la cafetería de la ESTM, acompañado de carteles infográficos. Este fue el segundo año consecutivo que la escuela recibió un premio por este tema de Eco-Schools.
En el ámbito del reciclaje y la economía circular, el proyecto "EcoDesafios: O Jogo das Três Estações" (EcoDesafíos: El Juego de las Tres Estaciones), creado por estudiantes de primer año del curso de Animación Turística de Naturaleza y Aventura de TeSP, obtuvo el primer puesto en el desafío Geração Verdão 2024-25. El juego, diseñado para estudiantes de educación superior (de 18 a 23 años), promueve el trabajo en equipo y el conocimiento de buenas prácticas ambientales a través de tres estaciones distintas: EcoLabirinto, EcoGlória y EcoGincana.
El EcoLabirinto, construido con cajas de cartón reutilizadas, ofrece retos de reciclaje con penalizaciones por respuestas incorrectas. EcoGlória, inspirado en el juego tradicional, utiliza cajas de madera para fruta y un dado gigante para avanzar por las casas, donde los participantes responden preguntas sobre el medio ambiente. El reto concluye con la EcoGincana, una carrera por equipos en la que los residuos deben depositarse correctamente en los contenedores de reciclaje correspondientes.
Sérgio Leandro, director de ESTM, destacó el reconocimiento como una muestra del compromiso de la escuela con la sostenibilidad. "La sostenibilidad es cada vez más importante, y el impacto de nuestras acciones puede marcar la diferencia. En ESTM, nos proponemos seguir siendo una voz activa, por lo que es un gran honor ver reconocido el trabajo y la dedicación de nuestros estudiantes", afirmó.
- publicidad -
Gazeta das Caldas