PRR: Portugal por encima de la media europea de ejecución y la séptima solicitud sitúa la tasa en el 47%

Para el presidente de la Estructura Misión Recuperar Portugal (EMRP), es importante "que entendamos claramente los indicadores; si intentamos confundirlos, siempre estamos engañando a la opinión pública".
La tasa de ejecución del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) de Portugal se sitúa por encima de la media europea, situándose en un 40 %, frente al 33 %, y esta cifra aumentará al 47 % con la séptima solicitud de pago a la Comisión, ya presentada. Asimismo, los hitos y objetivos ya alcanzados superan los de la mayoría de los demás Estados miembros, lo que lleva al presidente de la Estructura de la Misión Recuperar Portugal (PEMR) a cuestionar la percepción pública de que la ejecución está retrasada.
En una audiencia parlamentaria celebrada este martes, Fernando Alfaiate, presidente del PEIM, reveló que el plan nacional presenta un avance del 40 %, basándose en los hitos y objetivos ya alcanzados, lo cual difiere de la ejecución financiera. El presidente explicó que esta es la perspectiva relevante para la Comisión al evaluar la ejecución del plan, especialmente porque los pagos a los beneficiarios pueden (y lo harán) extenderse más allá de la fecha límite del plan, es decir, hasta 2027.
Y esta tasa aumentará al 47 % con la séptima solicitud de pago, que ya hemos presentado a la Comisión, añadió Fernando Alfaiate, destacando la importancia de monitorear este indicador. Habrá una solicitud de pago más este año, y las dos últimas se presentarán en 2026, añadió.
Actualmente, todavía hay 11 hitos y objetivos suspendidos en la UE, aunque ninguno de ellos se encuentra en Portugal. En la tercera y cuarta solicitud nacional, Fernando Alfaiate reconoce que hubo algunas suspensiones, pero que ya se han levantado.
“Es bueno que entendamos bien los indicadores; si queremos crear confusión sobre ellos, siempre estamos engañando a la opinión pública”, argumentó.
Sin embargo, si se evalúa la ejecución financieramente, el progreso es menor, del 37%, admitió. Esta cifra refleja el gasto ya certificado por la Comisión Europea y corresponde al 51% de los fondos asignados a Portugal y ya transferidos con esta verificación, explicó. Con la sexta transferencia, esta cifra aumenta al 57%, añadió.
"Lo importante es informar sobre los hitos y objetivos, los indicadores de desempeño que dan lugar al desembolso de los fondos del PRR", enfatizó nuevamente, pidiendo que se preste más atención al progreso de los hitos y objetivos que a la dotación ya pagada, especialmente considerando que se seguirán realizando "pagos a los beneficiarios finales necesariamente a partir de 2027".
jornaleconomico