Sonae Arauco capta 200 millones de euros en financiación verde

Con una plantilla de 2.600 empleados en nueve países (Portugal, España, Alemania, Sudáfrica, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Suiza y Marruecos), 23 unidades industriales y comerciales y una facturación de 900 millones de euros en 2023, vendiendo sus productos en 68 países, Sonae Arauco es una de las mayores empresas de soluciones en madera del mundo.
Nacida de un joint venture entre Sonae Indústria y la chilena Arauco, Sonae Arauco viene invirtiendo en sostenibilidad, a través del reciclaje de madera y la descarbonización de su actividad.
En este sentido, Sonae Arauco acaba de cerrar una financiación vinculada a su desempeño en sostenibilidad, por valor de 200 millones de euros.
"Para esta financiación, los objetivos de desempeño de sostenibilidad (SPTs) definidos hasta 2029 incluyen aumentar la incorporación de madera reciclada en 9,3 puntos porcentuales y reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 59%, a lo que Sonae Arauco se compromete", afirmó la empresa en un comunicado.
“Los KPI definidos en el acuerdo reflejan objetivos concretos y mensurables en términos de sostenibilidad y están totalmente alineados con la visión de la compañía de fomentar una economía circular y una gestión eficiente de los recursos naturales, en particular en lo que respecta a la madera”, explica Cristian Knollseisen, CFO de Sonae Arauco, destacando que “este posicionamiento reafirma la integración de los objetivos ambientales como un pilar esencial del modelo de negocio de Sonae Arauco, y como un elemento transversal a todas sus operaciones, incluida la gestión financiera”.
Los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad son financiamientos en los que las condiciones están directamente vinculadas al desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG), por lo que las condiciones del financiamiento se ajustan en función del cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad definidos en el contrato.
CaixaBank actuó como Coordinador de Sostenibilidad de la financiación y los indicadores y objetivos de desempeño fueron validados por DNV.
Sonae Arauco informa que, el año pasado, incorporó alrededor de un 32% de madera reciclada a su producción, “siendo que en algunas gamas de productos la integración de madera reciclada ya supera el 70%”, destaca.
Mientras tanto, la compañía está en proceso de ampliar su red de centros de reciclaje de madera, con la apertura prevista de dos nuevos centros en Portugal, en Miño y en el Norte de Lisboa, "y también está analizando otras oportunidades a corto y medio plazo".
Sonae Arauco cuenta actualmente con tres centros de reciclaje, en Valongo, Seixal y Souselas (Coimbra), además de nueve centros en España.
Respecto a su compromiso con la reducción de emisiones de CO2, Sonae Arauco asegura que está implementando un plan para descarbonizar su actividad, apalancando la adopción de energías renovables, programas de eficiencia energética y electrificación de la flota.
A largo plazo, la empresa pretende alcanzar la neutralidad de carbono en 2040.
Además, "teniendo en cuenta que la madera es un material que almacena CO2, cabe destacar que los productos de Sonae Arauco son responsables, en promedio, de la retención anual de tres millones de toneladas de CO2", concluye la empresa.
jornaldenegocios