Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio para acordar un alto el fuego en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el 7 de julio para mantener conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza, según varios informes de los medios.
La visita se produce en un momento en que el presidente estadounidense está intensificando la presión sobre el gobierno israelí para que negocie un alto el fuego y un acuerdo sobre la liberación de rehenes con el movimiento islamista palestino Hamás para poner fin a la guerra en Gaza.
La noticia de la visita de Netanyahu fue reportada por las agencias AP y AFP, citando a un funcionario del gobierno estadounidense que habló bajo condición de anonimato, y también por Axios y otros medios en Washington.
El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, estará en la capital estadounidense esta semana para mantener conversaciones con altos funcionarios estadounidenses sobre un alto el fuego en Gaza, Irán y otros temas.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo hoy que Trump y su administración están en comunicación constante con el liderazgo israelí y que poner fin al conflicto en Gaza es una prioridad para la Casa Blanca.
"Es desgarrador ver las imágenes que han surgido de Israel y Gaza durante esta guerra, y el presidente quiere ver que eso termine", dijo.
Trump "quiere salvar vidas", añadió Leavitt, quien dijo que aún no se había fijado una fecha para la visita de Netanyahu a Washington.
Donald Trump subrayó el viernes que es posible un alto el fuego en la Franja de Gaza esta semana.
"Acabo de hablar con algunas de las personas implicadas. La situación en Gaza es terrible. Creemos que lograremos un alto el fuego esta semana", declaró en un acto para celebrar la firma del acuerdo de paz entre Ruanda y la República Democrática del Congo en Washington.
El líder republicano consideró que el cese de hostilidades está próximo.
"Estamos trabajando en Gaza para intentar resolver el problema. Estamos aportando mucho dinero y alimentos a esa zona porque los necesitamos", enfatizó.
Trump agregó que si bien "en teoría" su país no está involucrado, en la práctica lo está "porque la gente está muriendo".
"Miren las multitudes que no tienen comida ni nada. Somos nosotros los que ayudamos", enfatizó, criticando a otros países por "no ayudar".
El conflicto en Gaza se desencadenó el 7 de octubre de 2023, tras un ataque del grupo islamista palestino Hamás en suelo israelí, que dejó alrededor de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y más de 200 rehenes.
En represalia, Israel lanzó una operación militar en la Franja de Gaza, que ya ha causado más de 56.000 muertos, según las autoridades locales controladas por Hamás, la destrucción de casi toda la infraestructura del territorio y el desplazamiento forzado de cientos de miles de personas.
jornaldenegocios