China reporta brote de fiebre chikungunya con 478 casos

Las autoridades sanitarias de la ciudad de Foshan, en el sureste de China, advirtieron el miércoles de un brote local de fiebre chikungunya, vinculado a un caso importado, con 478 infecciones confirmadas hasta el lunes.
El brote fue detectado el 8 de julio a través de los sistemas locales de vigilancia epidemiológica, activándose inmediatamente un plan de respuesta por parte de las autoridades sanitarias municipales, según la agencia oficial de noticias China News Service.
La fiebre chikunguña es una enfermedad viral causada por el virus del mismo nombre, transmitida principalmente por mosquitos del género Aedes. Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, dolor articular intenso y sarpullido.
Las autoridades locales han intensificado la detección activa de casos, la fumigación en las zonas afectadas y las campañas de concienciación, instando a la población a reforzar las medidas de prevención de las picaduras de mosquitos.
El brote se produce durante la temporada cálida y lluviosa en el sur de China, condiciones que favorecen la proliferación de mosquitos portadores de la enfermedad.
El período de incubación del virus suele ser de dos a cuatro días, pero puede extenderse hasta una semana. Las manifestaciones clínicas incluyen fiebre repentina, inflamación articular, sarpullido y fatiga.
observador