Descubren nueva especie de marsupial en la Amazonía peruana

Un equipo científico descubrió una nueva especie de marsupial en un parque natural de la Amazonía peruana, informó este miércoles (16) el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
El descubrimiento tuvo lugar en el Parque Nacional Río Abiseo, en la región San Martín, a unos 720 km al noreste de Lima, en una zona de bosques nubosos de alta montaña, a 2.664 metros sobre el nivel del mar.
“Cada nueva especie descubierta es una prueba de que nuestras áreas protegidas cumplen su función: conservar, generar conocimiento y contribuir al bienestar de la sociedad”, señaló el Sernanp en un comunicado.
El marsupial fue llamado Marmosa chachapoya y se distingue por su pelaje marrón rojizo, vientre grisáceo, cara larga y estrecha y una cola prensil mucho más larga que su cuerpo.
Su máscara facial oscura no llega hasta la base de las orejas, que están cubiertas de pelo amarillento.
“Este marsupial representa una importante expansión del subgénero Stegomarmosa hacia las zonas altoandinas. Las diferencias morfológicas y genéticas encontradas permiten distinguirlo claramente de otras especies conocidas”, explicó Sernanp.
El trabajo estuvo a cargo de los brasileños Silvia Pavan y Edson Abreu, y del estadounidense Robert Voss.
El Parque Nacional Río Abiseo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga ecosistemas únicos que abarcan desde selvas tropicales hasta bosques montañosos. Cubre una superficie de 274.520 hectáreas.
Su aislamiento natural y la baja intervención humana lo convierten en un espacio ideal para la ciencia.
“Gracias a esta protección, especies como la Marmosa chachapoya han logrado permanecer ocultas durante siglos”, destacó la autoridad de conservación peruana.
cm/ljc/db/am
IstoÉ