Gaza: 20 personas murieron en un punto de distribución de ayuda

Sigue nuestro blog en directo sobre el conflicto de Oriente Medio
Al menos 20 personas murieron mientras buscaban ayuda en un punto de distribución de alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en el sur de la Franja de Gaza, dijo el miércoles la organización respaldada por Israel y Estados Unidos.
"Con gran pesar, confirmamos que 20 personas murieron esta mañana en un trágico incidente (...). Según nuestra información, 19 de las víctimas fueron pisoteadas y una apuñalada en medio de una caótica y peligrosa estampida provocada por los manifestantes entre la multitud", declaró GHF.
Según la Fundación, la estampida fue “alentada” por personas entre la multitud que estaban “afiliadas al grupo islamista palestino Hamás”.
El GHF ha sido criticado por la ONU y organizaciones internacionales por su falta de imparcialidad y por episodios de violencia reportados cerca de sus puntos de distribución de ayuda humanitaria.
Más de 800 habitantes de Gaza han muerto en los tiroteos en torno a estos puntos de distribución de alimentos de GHF, mientras que los heridos superan los 5.000 , según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza.
Estos centros de distribución se han convertido en una de las pocas formas que tienen los habitantes de Gaza de obtener alimentos, aunque muchos de los que los buscan se van con las manos vacías, ya que la comida proporcionada a la población no es suficiente.
La organización afirma haber distribuido más de 1,2 millones de cestas de alimentos desde que comenzó a operar en Gaza el 27 de mayo.
Cada caja alimenta a 5,5 personas, según la organización, durante tres días y medio, lo que significa que, en más de un mes y medio, los recursos de la organización habrían abastecido a unas 218.500 personas (de una población de 2,1 millones).
La agencia EFE pudo comprobar en el punto de distribución situado en el centro de Gaza que GHF deja las cajas en palés agrupadas para que los gazatíes intenten hacerse con su contenido por sus propios medios, lo que desencadena peleas y una recogida descontrolada y desigual de los productos.
Además, GHF no opera en el norte de Gaza, que ha quedado aislado y donde los residentes a menudo detienen directamente los camiones con asistencia de la ONU para confiscar la carga, a veces violentamente.
observador