Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Las vestimentas tradicionales que León XVI revivió en su presentación como Papa

Las vestimentas tradicionales que León XVI revivió en su presentación como Papa

El Papa León XIV decidió revivir algunas de las tradiciones que abandonó su predecesor.
Foto: Getty Images / BBC News Brasil

"El hábito no hace al monje."

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost no cree que ese dicho popular sea cierto, o al menos esa es la impresión que le debe haber dejado su primera aparición pública como nuevo Papa de la Iglesia Católica.

Poco más de una hora después de su elección, León XVI apareció en el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, vestido con las vestimentas tradicionales que los pontífices romanos han usado durante siglos.

Aunque este gesto puede parecer indicar una ruptura con el camino trazado por el difunto Papa Francisco, el discurso del nuevo pontífice indicó lo contrario.

«Debemos buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construya puentes, que dialogue y que esté siempre abierta, como esta plaza (en referencia a la Plaza de San Pedro), para acoger con los brazos abiertos a todos aquellos que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia y de nuestro amor», dijo.

Las palabras fueron muy similares a las del fallecido Papa Bergoglio, quien en 2023 pidió a los líderes religiosos no convertir la Iglesia en una "aduana para seleccionar quién entra y quién no".

En 2013, el Papa Francisco decidió prescindir de algunas de las vestimentas usadas por otros papas.
En 2013, el Papa Francisco decidió prescindir de algunas de las vestimentas usadas por otros papas.
Foto: Getty Images / BBC News Brasil

Alrededor de las 19.00 hora de Roma (14.00 hora de Brasilia) León XIV apareció en el balcón central de la Basílica Vaticana para saludar a los miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro, vestido con la muceta y la estola.

La muceta, una capa roja corta que cae sobre los hombros y puede tener ribetes blancos, simboliza la autoridad del Papa y su llamado a la compasión, según un artículo de la Agencia Católica de Noticias.

La estola, a su vez, es la pieza de tela roja bordada en oro que envuelve el cuello del nuevo pontífice y es usada por sacerdotes y obispos cuando ofician ceremonias litúrgicas.

La estola representa los poderes sagrados que reciben los sacerdotes como maestros y guías, y busca imitar al pastor que lleva sus ovejas sobre sus hombros.

La imagen anotada indica las piezas que usó el Papa León XIV en su primera aparición pública.
La imagen anotada indica las piezas que usó el Papa León XIV en su primera aparición pública.
Foto: BBC News Brasil

El origen de la primera prenda es un tanto oscuro. Sin embargo, hay evidencia de que fue utilizado al menos desde la segunda mitad del siglo XV, como lo demuestra un fresco del pintor Melozzo da Forli (1438-1494), en el que se ve al Papa Sixto IV luciendo la pieza.

Por su parte, Stefano Sanchirico, quien fue maestro de ceremonias papal, indicó que la capa fue introducida en el atuendo papal durante el período en el que los pontífices se trasladaron a la ciudad francesa de Aviñón.

«La muceta, cuyo uso se inició en Francia, debe entenderse como un complemento a la vestimenta habitual del Papa, similar a la de los cardenales», escribió el experto en un artículo publicado en L'Osservatore Romano.

El primer papa que vistió muceta y estola al tomar posesión de la Basílica de San Juan de Letrán fue Clemente VII, el otro papa Medici, en 1525. Su sucesor, Pablo III, hizo lo mismo, mientras que San Pío V también usó la falda más corta, al igual que sus sucesores, añadió.

Otro elemento tradicional que León XIV recuperó fue la cruz pectoral y la roqueta, una prenda blanca de lino que cubre la sotana desde los hombros hasta las rodillas.

Aunque las cámaras de televisión no lo mostraron, es probable que el nuevo líder de la Iglesia Católica también haya elegido usar los zapatos de color rojo carmesí que los papas han usado durante siglos.

El blanco es el color reservado para el Papa, aunque otras prendas reservadas al pontífice pueden tener colores como el rojo.
El blanco es el color reservado para el Papa, aunque otras prendas reservadas al pontífice pueden tener colores como el rojo.
Foto: Getty Images / BBC News Brasil

La imagen de León 15 era muy similar a la que se vio desde el mismo balcón el 19 de abril de 2005, cuando fue elegido Papa el cardenal alemán Joseph Ratzinger, Benedicto 16, y diametralmente opuesta a la que se vio el 13 de marzo de 2013, cuando fue elegido Papa Francisco.

El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio ha optado por vestir únicamente la sotana blanca reservada exclusivamente a los papas y ha decidido seguir llevando el mismo crucifijo que cuelga de su cuello desde que fue nombrado obispo a principios de los años 90.

Con estos gestos, el pontífice argentino quiso mostrar su sencillez y rechazo a los lujos materiales.

Otros símbolos que el Papa Prevost exhibió en su primera aparición fueron el solideo (el gorro blanco que llevan los pontífices sobre sus cabezas) y el anillo de pescador que llevaba en el dedo anular de su mano izquierda.

El anillo es un accesorio que sólo el Papa puede usar y presenta una imagen de un discípulo de Cristo pescando en un barco, así como el nombre del actual Papa escrito en latín.

La primera referencia conocida a este anillo se remonta al siglo XIII, cuando el Papa Clemente IV escribió una carta a su sobrino Pedro Grossi en la que menciona esta pieza, que servía para sellar en cera su correspondencia privada.

Hasta el siglo XVI, el anillo pasaba de un papa a otro, pero desde el pontificado de León X se estableció la costumbre de que, tras la muerte del papa, el camarlengo debe entregar la pieza al maestro de ceremonias del Vaticano para que sea destruida con el sello papal, para evitar la falsificación de documentos.

León XIV decidió vestir la ropa que anteriormente llevaban Benedicto XVI y otros pontífices.
León XIV decidió vestir la ropa que anteriormente llevaban Benedicto XVI y otros pontífices.
Foto: Getty Images / BBC News Brasil

El rojo y el blanco dominaron la primera aparición del 267º líder de la Iglesia Católica.

Pero ¿por qué estos colores?

«Los colores blanco y rojo hacen visible lo que el Papa representa: la persona de Cristo y la Iglesia, su cuerpo místico», escribió Sanchirico.

«El Sumo Pontífice siempre aparece vestido con un manto rojo por fuera, pero por dentro está cubierto con una túnica blanca, porque el blanco significa inocencia y caridad, mientras que el rojo exterior simboliza la sangre de Cristo. (...) El Papa, de hecho, representa a la persona (Cristo) que tiñó su manto de rojo por nosotros», añadió.

Sin embargo, otros documentos históricos disponibles en el sitio web del Vaticano dan otra explicación para la elección de colores.

"Por concesión del emperador Constantino, el Romano Pontífice puede llevar la clámide púrpura y la túnica escarlata y todas las vestiduras imperiales: cetros, estandartes y ornamentos, con la cruz precediéndole dondequiera que vaya, para mostrar que a él, más que a ningún otro, le conviene la palabra del Apóstol: no hay gloria sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, y para que sepa que debe imitar al crucificado", escribió el cronista Guglielmo Durando, en su Rationale divinorum officiorum , escrita hacia 1286.

En este texto queda claro que muchos de los ornamentos y vestimentas utilizados por los papas y otros jerarcas de la Iglesia fueron heredados del Imperio Romano.

Algunas de las vestimentas y colores que hoy usan los jerarcas de la Iglesia Católica fueron donados por el emperador romano Constantino.
Algunas de las vestimentas y colores que hoy usan los jerarcas de la Iglesia Católica fueron donados por el emperador romano Constantino.
Foto: Getty Images / BBC News Brasil

Aunque la vestimenta de Leo podría interpretarse como un regreso al pasado, sus palabras parecen indicar que la apertura y las reformas iniciadas por el difunto Papa Francisco continuarán.

"Dios nos ama, nos ama a todos, el mal no prevalecerá", afirmó, reconociendo la "voz siempre valiente" de su predecesor.

«Ayúdennos, y luego unos a otros, a construir puentes de diálogo y encuentro. Uniéndonos a todos como un solo pueblo, siempre en paz», imploró.

Tres conjuntos de ropa, en tres tallas diferentes, están listos para ser entregados al nuevo Papa.
Tres conjuntos de ropa, en tres tallas diferentes, están listos para ser entregados al nuevo Papa.
Foto: Getty Images / BBC News Brasil

BBC News Brasil BBC News Brasil - Todos los derechos reservados. Cualquier tipo de reproducción está prohibida sin autorización escrita de BBC News Brasil.

terra

terra

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow