F1: ¿Quién ha ganado más carreras en Brasil?

El Gran Premio de Brasil, que actualmente se disputa en Interlagos y anteriormente en Jacarepaguá, es una de las carreras más emblemáticas de la Fórmula 1, marcada por carreras históricas y momentos decisivos. Alain Prost lidera el ranking de victorias con seis triunfos entre 1982 y 1990. Le sigue Michael Schumacher con cuatro victorias, mientras que Carlos Reutemann, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y Max Verstappen cuentan con tres cada uno.
Alain Prost: El poseedor del récord con seis victorias
Alain Prost logró seis victorias en el Gran Premio de Brasil, repartidas entre Jacarepaguá e Interlagos, entre 1982 y 1990, convirtiéndose en el piloto más laureado de la historia de la carrera. En 1982, en Jacarepaguá, heredó la victoria un mes después de la carrera, tras la descalificación de Nelson Piquet y Keke Rosberg, quienes compitieron con coches por debajo del peso mínimo. En 1984, el francés cruzó la meta en primer lugar, al son del tema de la victoria.
Los abandonos de Ayrton Senna y Nelson Piquet fueron decisivos para los triunfos de Prost en 1985 y 1987, ambos en Jacarepaguá. En 1988, también en Río, Prost ganó tras la descalificación de Senna, su compañero de equipo en McLaren, por usar el coche de reserva, en una polémica que intensificó la rivalidad entre ambos. Tras el regreso del GP a Interlagos en 1990, Prost logró su sexta victoria, mientras que Senna, que partió desde la pole position, finalizó tercero tras colisionar con Satoru Nakajima, en una carrera marcada por la tensión y la competitividad.
Michael Schumacher: Cuatro victorias en Interlagos
Michael Schumacher ganó el Gran Premio de Brasil cuatro veces (1994, 1995, 2000, 2002), todas en Interlagos, consolidándose como el segundo piloto más laureado en la historia de la carrera. En 1994, en la primera prueba de la temporada, Ayrton Senna hizo un trompo en la curva Junção, lo que permitió a Schumacher tomar la delantera y ganar. Al año siguiente, en 1995, el alemán cruzó la meta en primer lugar, pero fue descalificado inicialmente por irregularidades en el combustible de su Benetton. Tras una apelación, recuperó los puntos y se alzó con la victoria.
En 2000, ya pilotando para Ferrari, Schumacher ganó en Interlagos, el año en que conquistaría su primer título con la escudería italiana. La carrera estuvo a punto de verse comprometida por un desgaste excesivo en el suelo de su monoplaza; sin embargo, David Coulthard fue el único piloto descalificado, aunque por una irregularidad distinta, lo que garantizó la victoria del alemán. En 2002, Schumacher volvió a ganar, logrando un doblete con su hermano Ralf Schumacher, de Williams, y consiguiendo su podio número 100 en la Fórmula 1, un hito histórico.
Carlos Reutemann: Pionero con tres victorias
El piloto argentino Carlos Reutemann ganó el Gran Premio de Brasil en tres ocasiones (1972, 1977, 1978), siendo el primero en lograrlo. En 1972, en el primer Gran Premio de Brasil celebrado fuera del calendario oficial, Reutemann se impuso en Interlagos, con una parrilla de 22 coches y solo siete que completaron la carrera, en un circuito de asfalto recién reasfaltado. Esta victoria marcó el inicio de la historia de la Fórmula 1 en el país, aún fuera del campeonato oficial. En 1977, también en Interlagos, el argentino volvió a ganar, consolidando su presencia en el circuito.
En 1978, en la carrera inaugural de Jacarepaguá, Reutemann, al volante de un Ferrari, dominó la prueba, terminando casi 50 segundos por delante de Emerson Fittipaldi, quien logró el único podio para el equipo brasileño Copersucar-Fittipaldi. En 1981, ya con Williams, Reutemann ganó en Jacarepaguá, desobedeciendo las órdenes de equipo de ceder la posición a su compañero Alan Jones. Esta decisión le aseguró la victoria y reforzó su candidatura al subcampeonato mundial de ese año, en una temporada marcada por su competitividad.
Sebastian Vettel: Tres victorias con hitos memorables
Sebastian Vettel ganó el Gran Premio de Brasil en 2010, 2013 y 2017, protagonizando momentos que quedaron grabados en la historia de la Fórmula 1. En 2010, su victoria, junto con el doblete de Red Bull Racing con Mark Webber, impidió que Fernando Alonso se proclamara campeón del mundo prematuramente. La carrera también le aseguró a Red Bull su primer campeonato de constructores. En la siguiente carrera, en Abu Dabi, Vettel se convirtió en el campeón más joven de la historia de la categoría, con 23 años.
En 2013, tras haber sido tetracampeón en el Gran Premio de la India, Vettel llegó a Interlagos con el objetivo de igualar el récord de nueve victorias consecutivas en Fórmula 1, que ostentaba Alberto Ascari. A pesar de los problemas en boxes y la lluvia al final de la carrera, el alemán se impuso con una ventaja de 10 segundos sobre Webber, quien se retiraba de la categoría. En 2017, Vettel superó a Lewis Hamilton en un duelo entre tetracampeones, consiguiendo su tercera victoria en Brasil y reforzando su competitividad en una temporada complicada contra Mercedes.
Lewis Hamilton: Tres victorias y un homenaje a Senna
Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de Brasil en 2016, 2018 y 2021, con actuaciones que pusieron de manifiesto su talento y su conexión con el público brasileño. En 2016, ocho años después de ganar su primer título mundial en Interlagos, Hamilton se impuso por primera vez en este circuito, posponiendo la decisión del campeonato contra Nico Rosberg hasta Abu Dabi, donde el alemán se proclamó campeón. En 2018, Hamilton se benefició de un incidente entre Esteban Ocon y Max Verstappen, que lideraba la carrera, para cruzar la meta en primer lugar.
La victoria más memorable de Hamilton se produjo en 2021. Penalizado por una irregularidad en su alerón trasero, fue descalificado de la clasificación y partió vigésimo en la carrera sprint, ganada por Valtteri Bottas. Hamilton remontó 15 posiciones en la carrera corta y, en la carrera principal, partió décimo tras cambiar de motor. En 19 vueltas, avanzó nueve posiciones, se batió en duelo con Verstappen y tomó la delantera en la vuelta 59. Tras la victoria, rindió homenaje a Ayrton Senna, su ídolo, izando la bandera brasileña en el podio, repitiendo el gesto icónico del tricampeón.
Max Verstappen: Tres victorias y la mirada puesta en el título de 2025
Max Verstappen ha ganado tres Grandes Premios de Brasil (2019, 2023 y 2024), manteniendo un récord perfecto y sumando puntos en las ocho ediciones en las que ha participado. En 2019, ganó con autoridad, consolidando su dominio en Interlagos. En 2023, partió desde la 17.ª posición tras una penalización y ganó bajo una intensa lluvia, demostrando su habilidad en condiciones adversas. En 2024, repitió la hazaña, reafirmando su consistencia en el circuito. Además de sus victorias, ha subido al podio en 2016 (tercero), 2018 y 2020 (segundo).
Para el Gran Premio de São Paulo de 2025, que se disputa este fin de semana, Verstappen llega con 321 puntos, en tercera posición del Campeonato Mundial de Pilotos, a 36 puntos del líder, Lando Norris. Con una carrera sprint el sábado y la carrera principal el domingo, el neerlandés busca un buen resultado para recortar distancias en la lucha por el título. Verstappen compite con un casco especial, con los colores de la bandera brasileña y cuatro estrellas que representan sus campeonatos, simbolizando su conexión con el público local y su ambición para la temporada.
terra




