Euronext apuesta por la IA y la automatización para agilizar procesos

El grupo reunirá servicios en un único portal, cuyas funciones se verán simplificadas por las nuevas tecnologías. Una de las prioridades para 2025 es “diversificar” la oferta. Y sigue admitiendo adquisiciones.
Isabel Ucha, presidenta de Euronext
Inteligencia artificial generativa. Este es el compromiso de Euronext Lisboa para simplificar y agilizar los procesos en el mercado de Lisboa. Desde la automatización de las actas del consejo de administración hasta la revisión de contratos, Euronext invertirá en nuevas tecnologías para hacer más eficientes las operaciones en todos los países en los que está presente, incluido Portugal.
Isabel Ucha, CEO de Euronext Lisboa, pretende utilizar GenIA para automatizar los servicios y aumentar su eficiencia. Los servicios en cuestión ya cuentan con 4.800 clientes en Europa, de los que “una veintena” están en Portugal. Este es el caso de las relaciones con inversores, la consultoría ESG (medioambiente, social y gobernanza) y el cumplimiento, entre otros, que Euronext ya presta. Ahora todos estarán integrados en un único portal.
Las funcionalidades están en desarrollo, pero ya es posible decir que facilitarán la velocidad de la prospección, así como la revisión de contratos, lo que permitirá agilizar los procesos de admisión.
Contenido reservado para suscriptores. Para leer la versión completa, acceda a JE Leitor aquí
jornaleconomico